EPS alertó a más de 5 millones de afiliados y sufriría cambio; hasta Petro se pronunció
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioSura, una de las empresas de salud más grandes de Colombia, dará un anuncio este martes en el que muchos creen que pedirá un proceso de reorganización.
La EPS Sura, una de las más grandes del país con más de 5 millones de afiliados, se encuentra a punto de anunciar una profunda transformación en su modelo de negocio. Fuentes revelaron a Blu Radio que la empresa presentará al Gobierno nacional una solicitud formal para modificar radicalmente la prestación de sus servicios de salud.
(Lea también: Qué pasa con su información médica en caso de que cierre EPS a la que está afiliado)
Se espera que la decisión, que se oficializará en la mañana de este martes, implique un cambio radical en el funcionamiento de la EPS. Al parecer, según señala el medio, Sura contempla ofrecer sus servicios únicamente a aquellos usuarios que estén dispuestos a pagar una prima adicional, dejando de lado el modelo actual basado en el régimen contributivo y subsidiado.
De confirmarse la información, la transformación de la EPS implicaría un cambio sustancial en las reglas del juego y podría tener un impacto significativo en el acceso a la salud para millones de personas. Este nuevo enfoque podría limitar la cobertura a quienes puedan costear el servicio, dejando en incertidumbre a una gran parte de sus afiliados actuales.
Si bien según señala Blu Radio, la información preliminar apunta a una transformación importante, aún no se han revelado detalles concretos sobre la nueva figura jurídica que adoptaría Sura ni las condiciones específicas bajo las cuales se prestarían los servicios. La empresa se encuentra reunida en este momento en una asamblea extraordinaria de accionistas para definir los detalles finales y preparar el anuncio oficial.
Ante esta novedad, el presidente Gustavo Petro dio an entender que este es un daño muy grave que se dio luego de que en el Congreso hundieron su reforma a la salud. “El senado en los meses pasados le dio la espalda a resolver el problema de la salud de los colombianos. Ese daño es muy grave y debe ser reparado cuanto antes”, dijo el mandatario a través de Twitter.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo