EPS alertó por demoras ante el paro de camioneros; hay preocupación por medicamentos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Las manifestaciones que se presentan por estos días en todo el país están afectando muchos sectores. El de la salud es uno de ellos, como informó EPS Sura.

En medio de la compleja situación que atraviesa Colombia debido al paro nacional de transporte, diversas Entidades Promotoras de Salud (EPS) han emitido advertencias sobre posibles afectaciones en sus servicios. Entre ellas, la EPS Sura ha comunicado a sus usuarios que los servicios podrían verse comprometidos debido a los problemas logísticos derivados de la movilización de los transportadores.

Esta situación ha generado preocupación entre los afiliados, quienes podrían enfrentar retrasos en la atención médica que reciben habitualmente.

(Vea también: Usuarios de las EPS quedaron avisados por nuevo anuncio que hicieron; es con el servicio)

La advertencia de EPS SURA incluye posibles demoras en la entrega de medicamentos y otras atenciones de salud en casa, un servicio crucial para pacientes que no pueden desplazarse fácilmente a centros de salud. Asimismo, los traslados de pacientes, especialmente aquellos intermunicipales, podrían experimentar dificultades, lo que podría afectar a aquellos que dependen de estos servicios para recibir tratamientos especializados fuera de sus localidades.

Otro de los puntos críticos mencionados por EPS SURA es el posible impacto en el abastecimiento y traslado de insumos médicos, medicamentos y muestras diagnósticas. Estos retrasos pueden ser especialmente perjudiciales para pacientes con condiciones de salud delicadas que requieren un suministro constante de medicamentos o la realización oportuna de pruebas diagnósticas para un tratamiento adecuado.

A pesar de la situación, la EPS ha hecho un llamado a la calma, indicando que se están tomando medidas para mitigar los efectos del paro en la medida de lo posible. Sin embargo, también han subrayado la importancia de que los usuarios estén informados y preparados para posibles retrasos en la atención.

(Lea también: Balance de movilidad este 4 de agosto en Bogotá, Medellín y Barranquilla por el paro camionero)

El paro camionero, que afecta la movilidad y el transporte de carga en todo el país, es una manifestación que refleja el descontento del gremio transportador frente a temas como el precio de los combustibles, peajes, y condiciones laborales. A medida que el paro se prolonga, sus efectos comienzan a sentirse en diferentes sectores, incluyendo el de la salud, que depende en gran medida de la logística para la entrega de servicios esenciales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

“Mi alma partida en pedazos”: padre de Valeria Afanador le dijo adiós con emotivas palabras

Virales

[Video] Soldados del Ejército bailan de felicidad por cobrar sueldo y disparan pasos prohibidos

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Economía

Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos

Sigue leyendo