EPS alertó por demoras ante el paro de camioneros; hay preocupación por medicamentos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLas manifestaciones que se presentan por estos días en todo el país están afectando muchos sectores. El de la salud es uno de ellos, como informó EPS Sura.
En medio de la compleja situación que atraviesa Colombia debido al paro nacional de transporte, diversas Entidades Promotoras de Salud (EPS) han emitido advertencias sobre posibles afectaciones en sus servicios. Entre ellas, la EPS Sura ha comunicado a sus usuarios que los servicios podrían verse comprometidos debido a los problemas logísticos derivados de la movilización de los transportadores.
Esta situación ha generado preocupación entre los afiliados, quienes podrían enfrentar retrasos en la atención médica que reciben habitualmente.
(Vea también: Usuarios de las EPS quedaron avisados por nuevo anuncio que hicieron; es con el servicio)
La advertencia de EPS SURA incluye posibles demoras en la entrega de medicamentos y otras atenciones de salud en casa, un servicio crucial para pacientes que no pueden desplazarse fácilmente a centros de salud. Asimismo, los traslados de pacientes, especialmente aquellos intermunicipales, podrían experimentar dificultades, lo que podría afectar a aquellos que dependen de estos servicios para recibir tratamientos especializados fuera de sus localidades.
Otro de los puntos críticos mencionados por EPS SURA es el posible impacto en el abastecimiento y traslado de insumos médicos, medicamentos y muestras diagnósticas. Estos retrasos pueden ser especialmente perjudiciales para pacientes con condiciones de salud delicadas que requieren un suministro constante de medicamentos o la realización oportuna de pruebas diagnósticas para un tratamiento adecuado.
A pesar de la situación, la EPS ha hecho un llamado a la calma, indicando que se están tomando medidas para mitigar los efectos del paro en la medida de lo posible. Sin embargo, también han subrayado la importancia de que los usuarios estén informados y preparados para posibles retrasos en la atención.
(Lea también: Balance de movilidad este 4 de agosto en Bogotá, Medellín y Barranquilla por el paro camionero)
El paro camionero, que afecta la movilidad y el transporte de carga en todo el país, es una manifestación que refleja el descontento del gremio transportador frente a temas como el precio de los combustibles, peajes, y condiciones laborales. A medida que el paro se prolonga, sus efectos comienzan a sentirse en diferentes sectores, incluyendo el de la salud, que depende en gran medida de la logística para la entrega de servicios esenciales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo