Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Asociaciones y el Gobierno reconocen que muchos colombianos no han podido acceder a los medicamentos que necesitan, pero tampoco han hallado una solución.
Al montón de problemas que los colombianos reportan día a día sobre la atención en los diferentes centros de salud del país se le suma el desabastecimiento que se viene advirtiendo desde hace meses.
Las cifras suministradas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), y publicadas en El Colombiano, señalan que en agosto subió la alerta por la falta de algunos insumos básicos para suministrarles a los pacientes del país.
En el medio de comunicación antioqueño publicaron la lista de las 15 referencias que están desabastecidas al finalizar el segundo cuatrimestre del 2022. Entre los medicamentos que no se encuentran están varios para tratar la infección por VIH, la hipertensión arterial, infecciones causadas por bacterias, para controlar los síntomas de un tipo específico de diabetes, entre otros.
(Vea también: Liquidan primera EPS en el Gobierno Petro: Supersalud ordena cambio a miles de colombianos)
Esta es la lista de los 15 medicamentos sobre los que hay desabastecimiento actualmente:
En una audiencia pública participaron varias agremiaciones de salud del país y autoridades advirtieron de la grave situación que están viviendo las instituciones y, por ende, los pacientes de los diferentes hospitales y centros médicos.
En Noticias Caracol dieron a conocer al detalle qué pasó en ese evento en el que recordaron que no son solo los 15 medicamentos desabastecidos los que los tienen en problemas, sino que hay otros 30 sobre los que hay un riesgo latente por posible escasez. Entre estos se incluye el acetaminofén—como ya lo habían advertido algunos hospitales—, antibióticos y moléculas para condiciones menos comunes.
Paula Acosta, presidenta de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), dio a conocer que el “acetaminofén es de uso muy común, probablemente el más común en todos los sistemas de salud, incluido el de Colombia. En julio se necesitaron 8 millones de pastillas y se logra suplir la demanda con 6 millones”.
En la cuenta de Twitter de esta Asociación que reúne a las EPS advierten que “se encontraron 36 principios activos identificados como ‘completamente agotados’. 25 laboratorios representan el 80 % del total de novedades halladas“.
El desabastecimiento también está en otras instituciones de salud. Según una encuesta de la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales, el 90.8 % presenta de las instituciones advierten escasez en medicamentos o insumos médicos. El que más falta, dice Juan Carlos Giraldo, presidente de la Asociación, es el acetaminofén en tabletas de 500 miligramos.
Él también dio a conocer que hay varios insumos agotados como:
Todo esto ha tenido repercusiones en los colombianos. Aquellos que necesitan con urgencia los medicamentos están buscando las vías legales para que se los entreguen, señaló la presidenta de Acemi. “Las personas interponen PQR’S (quejas) que han incrementado por motivo de no entrega de medicamentos en un 70 %. Las tutelas de enero a junio, según muestra de 5 EPS afiliadas a Acemi, han aumentado en un 66.8 %. Es un problema real que la gente está sintiendo”, asegura.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo