EPM anunció bajas en sus tarifas de energía en la Costa y otras zonas del país

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El líder del Grupo EPM indicó que estas medidas se toman de acuerdo con conversaciones con el alcalde y presidente de la Junta Directiva de la empresa.

En el marco del congreso de Andesco que se realiza en Cartagena, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, anunció explorar de manera “voluntaria” el precio base de los contratos de energía para generar alivio en la tarifa de los usuarios, especialmente en la Costa Caribe.

Cariillo dijo que revisará el indexador para que no siga creciendo al ritmo que lo venía haciendo, esto con el propósito de que se mitigue el potencial incremento de las tarifas de este servicio para los usuarios de las compañías de la multilatina y se refleje en una reducción al pago que hacen los usuarios. 

(Le puede interesar: En qué parte del país es más caro el servicio de energía y de qué depende)

El líder del Grupo EPM indicó que estas medidas se toman de acuerdo con conversaciones con el alcalde y presidente de la Junta Directiva de EPM, las cuales incluyen determinaciones en los segmentos de distribución y comercialización. 

“Mientras salen las medidas regulatorias o normativas, el Grupo EPM también va a irse por la opción tarifaria de menor incremento. Vamos a empezar a subir solo el 0,6%, lo mínimo que nos permite la regulación colombiana en el cobro de energía”, dijo Carrillo Cardoso.

(Vea también: “Se necesitan más impuestos”: Gustavo Petro, sobre alza de precios de la energía)

Sobre el tema de Afinia, filial del Grupo EPM que presta el servicio de energía en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y parte del Magdalena, el gerente resaltó que el Grupo EPM no quiere irse de este territorio; sin embargo, señaló que debe darse una conversación racional sobre el tema de tarifas de la energía eléctrica, la inversión en esta región, sumado a la calidad del servicio.

Cuando se convoca a una empresa como EPM para que llegue a estos territorios e invierta 10 billones de pesos en los próximos 10 años, es razonable que haya una incomodidad en el bolsillo de las personas, hay que elegir qué se quiere. Si se hacen 10 billones de inversiones que lastimosamente hay que llevarlas a la tarifa para tener un servicio con excelencia, porque nosotros no sabemos prestarlo de otra manera, pero si la discusión es no haga eso, baje tarifa. Nosotros no somos actores para eso y no quisiéramos serlo”, concluyó Carrillo Cardoso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo