Bogotá
Impresionante granizada en Bogotá: videos y fotos del sur contrastan con el 'solazo' del norte
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El conflicto jurídico que empezó hace un tiempo la compañía tiene una decisión y tiene que ver con los dueños que mantendrá en Colombia.
Pese a la decisión reciente de la Superintendencia de Industria y Comerico (SIC), se conoció este martes un comunicado de una de las partes en el conflicto que asegura que la marca EPK en Colombia seguiría en manos de sus propietarios: Bridgewood Capital Inc.
Esa compañía asegura que eso se desprende de la Resolución N° 61363 emitida por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que, afirma, dejó en claro que no se afectará la titularidad de la marca a nombre de Bridgewood Capital INC en Colombia.
Según explicó Bridgewood Capital en un comunicado, el fondo mantendrá sus operaciones en varios países, incluido Colombia, con la marca EPK a través de su página web y sus tiendas físicas. Además del mercado local, funcionará en Ecuador, Venezuela, Republica Dominicana, Curasao, Costa Rica, Guatemala y México.
“Así mismo, manifiesta que nuevamente solicitó a las autoridades los derechos sobre su marca y continuará pendiente del curso de los demás procesos jurídicos sobre este respecto, que se adelantan en el país”, dice el documento.
(Vea también: Emprendedor logró crear exitosa marca de zapatos gracias a un desfile de moda)
Bridgewood, demás, rechazó la resolución de la SIC porque considera que “viola la normatividad vigente, se refiere específicamente a la notoriedad de la enseña comercial que se usa para identificar establecimientos comerciales y no marcas”.
El comunicado del fondo sorprendió al sector comercial en Colombia, entre otras cosas, porque la decisión de la SIC apuntaba a resolver el conflicto entre Samuel Tcherassi y Brigewood Capital, que se disputaban los derechos de la marca de ropa EPK.
Según menciona la Resolución de la SIC, Samuel Tcherassi es el legítimo titular y creador del nombre y las enseñas comerciales de la marca EPK, y descarta los reclamos de Bridgewood, que siempre ha alegado ser la dueña de la misma.
“Igualmente, es importante aclarar que la enseña comercial se pierde al dejarse de usar en el mercado y el señor Tcherassi no hace uso en sus establecimientos de la enseña, tal como él mismo lo ha reconocido en diversas oportunidades”, asegura el comunicado del fondo.
(Vea también: Dueños de Tierra Santa la ven oscura: se exponen a fuertes condenas y multas)
Finalmente, la compañía asegura que resolverá el lío en los estados judiciales para garantizar el uso exclusivo de la marca en Colombia.
Impresionante granizada en Bogotá: videos y fotos del sur contrastan con el 'solazo' del norte
Dueño de Parque La Colina y otros centros comerciales famosos hacen anuncio para Bogotá y Medellín: es grande
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Capturan al papá de Greeicy Rendón, acusado de secuestro: fue un caso en la casa de su hija
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Sigue leyendo