Bogotá
Atacaron casa de una de las mamás que denunció abuso en jardín del ICBF: "Motos rondando"
Aunque hay varias empresas que ofrecen este servicio, en la mayoría de ellas hay una constante sobre la forma que las personas pueden pagar.
Las remesas internacionales han ganado mucho protagonismo en Colombia. Este dinero ha significado un ingreso importante en la vida de muchísimos hombres y mujeres que reciben ayuda económica desde el exterior de sus cercanos.
Al mes de julio, los ingresos al país por cuenta de las transacciones internacionales llegaron a los 889,45 millones de dólares. Esto es una muestra más de la alta migración de colombianos que hay en la actualidad.
El dinero proviene de varios países del mundo y uno de ellos es México. Aunque las exigencias para ingresar allá son cada vez mayores, muchos colombianos siguen pensando que ese país es una alternativa para ganar mejores salarios. Aquellos que lo logran y pueden ayudar a sus familias en Colombia encuentran varias alternativas para enviar dinero.
Así como sucede con Estados Unidos, no hay ninguno que sea gratis, pero sí hay de diferentes costos. Los métodos para pagar el porcentaje o el valor que piden las diferentes empresas son variados:
(Vea también: Quién paga la comisión cuando se envía dinero de Estados Unidos a Colombia)
Desde el primero de abril del 2022, el país norteamericano les exige a los colombianos unos prerrequisitos que no garantizan el ingreso inmediato al país, pero con el que pretendían que bajara la tasa de personas que no son admitidos. La razón es la cantidad de denuncias de colombianos a los que devuelven a penas llegan al aeropuerto.
El Gobierno mexicano habilitó una web (clic acá) en el que se debe diligenciar un formulario en el que solicitan pasaporte, correo electrónico, tiquetes de ida y regreso, reserva de hotel o carta de invitación e información detallada sobre su itinerario durante su estadía en México.
Aunque estos prerrequisitos no garantizan que los colombianos puedan ingresar a México, sí son una muestra de que los papeles están en regla, pues ahora hay muchas personas que, como está demostrado, llegan a México para intentar pasar la frontera a Estados Unidos de forma ilegal.
Atacaron casa de una de las mamás que denunció abuso en jardín del ICBF: "Motos rondando"
Conductor viajó a Antioquia por oportunidad laboral y fue reportado como desaparecido
Petro está en China y detalle en su llegada no pasó desapercibido: estaba bien acompañado
Gobierno habría gastado más de $ 23.000 millones en 4 casas, incluida la de Francia M.
Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto
Hogares de estratos 1, 2 y 3 pueden aplicar a subsidio para hacer cambio y ahorrar millones
"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance
Murió recordado periodista en Colombia, dueño de emisora con más de 60 años de existencia
Sigue leyendo