Vienen cambios clave para la entrega de medicamentos en Nueva EPS; afiliados, preocupados

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Superintendencia de Salud entregó detalles sobre la entrega de medicamentos a los usuarios y dijo que se está haciendo lo posible por solucionar las quejas.

La entrega de medicamentos en Nueva EPS, dijo la Superintendencia de Salud, podría cambiar y mejorar en el marco de la intervención que lleva a cabo el gobierno del presidente Petro sobre la entidad, que es una de las más grandes del país.

De acuerdo con un reciente informe de la Superintendencia, se han revisado las solicitudes y quejas de los usuarios de la entidad para poder resolver las peticiones.

(Lea también: Nueva EPS habló sobre abuelo que se desmayó esperando sus medicamentos: “No hay retrasos”)

La entrega de medicamentos en Nueva EPS, dijo la institución, agrupa gran parte de las reclamaciones por entrega no oportuna. El agente interventor, Bernardo Camacho, indicó que al momento de su llegada a la EPS encontró deudas acumuladas con distintos gestores farmacéuticos y problemas como la exclusividad sobre algunas moléculas.

Así mismo, el interventor dijo que solo para pacientes trasplantados la EPS debe destinar mensualmente $ 4.000 millones. En el caso de los tratamientos para cáncer $ 50.000 millones mes.

Los problemas en la entrega de medicamentos en Nueva EPS, así mismo, encierra un costo anual, para pacientes de alto costo y con enfermedades crónicas no transmisibles, de más de $ 1 billón anuales, es decir $ 110.000 millones mensuales.

¿Qué cambios vendrían para la entrega de medicamentos en Colombia?

“Dentro del plan que hemos implementado para buscar soluciones para estos pacientes, hicimos una evaluación de los distintos gestores farmacéuticos y hemos hecho giros importantes que les permitan a estos ponerse al día con la industria y así poder garantizar la dispensación de los medicamentos”, dijo la Superintendencia de Salud.

El equipo que se encarga de la entrega de medicamentos en Nueva EPS explicó que conversó con gestores farmacéuticos e industria en simultánea, para buscar acuerdos de pago.

“Nos pasa el caso de que hay un desfase entre lo que se paga al gestor y lo que éste dispensa, producto de lo que la industria le provee”, al tiempo que algunas veces los pagos se convierten “en abonos a deudas anteriores y el gestor no puede cumplir con la entrega acordada”, explicó el equipo técnico de la Nueva EPS.

(Vea también: Adulta mayor, encerrada en oficina de Nueva EPS porque no la atendieron; la dejaron sin luz)

Sobre las soluciones para la entrega de medicamentos en la Nueva EPS se conoció que la entidad está ejecutando un plan de desmonte segmentado que evite a esta EPS depender de un solo gestor farmacéutico dominante en el mercado.

Así mismo, “se prevé el pago de anticipos a algunos de sus proveedores y por supuesto la regularización de los pagos que se habían dejado de hacer por parte de anteriores procesos de intervención. El Superintendente Nacional de Salud revisó uno a uno el listado de pacientes con pendientes de entrega de medicamentos por parte de las EPS intervenidas”, dijo la Superintendencia sobre la solución para la entrega de medicamentos en Nueva EPS.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Bogotá

Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo