Enel Codensa lanzó aviso de cambio (grande) que se viene y dio fecha; es con la factura
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Informamos sobre todo aquello que en el mundo econmmmico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
Visitar sitioEn cumplimiento de la normativa vigente de la Dian, la empresa se prepara para implementar los procesos de reporte para la facturación electrónica.
Enel Colombia se prepara para implementar la facturación electrónica, con el fin de dar cumplimiento de la normativa vigente de la Dian para los servicios públicos domiciliarios, y que será emitida a partir del 01 de noviembre.
Este proceso implica el reporte, validación, emisión y entrega de la factura (Documento Equivalente) que actualmente reciben, de forma física o virtual, los clientes de Bogotá y Cundinamarca.
(Vea también: Cuánto cobra la tarjeta Codensa de cuota de manejo y cuándo no es necesario pagarla)
¿La factura de Enel Colombia tendrá cambios?
El formato de factura que actualmente reciben los clientes se actualiza a Documento Equivalente Electrónico, el cual mantendrá la información actual e incluirá un código QR y Código único de documento electrónico – CUDE, los cuales serán la identificación del Documento equivalente, según lo emite la Dian.
Aquellas personas naturales o jurídicas que requieran la emisión del documento a su nombre podrán registrar sus datos en la página web de la compañía y, a partir del 01 de noviembre, recibirán vía correo electrónico el documento equivalente de la Dian junto con la representación gráfica, que recoge la información sobre la tarifa aplicada, el consumo, el periodo de liquidación y cobros por otros productos y servicios.
La compañía habilitó en su página web un registro para los clientes de segmentos residenciales, empresariales y gubernamentales que requieran la factura electrónica a su nombre, con el fin de que puedan sustentar costos, gastos y deducciones para fines contables y tributarios.
De esta forma, el cliente recibirá al correo electrónico registrado, la representación gráfica del documento equivalente (en formato .pdf) y el documento equivalente de la Dian (en formato .xml). Para los clientes que no hagan su registro, continuarán recibiendo su factura por el canal en el que hoy en día han escogido como su preferente, ya sea físico o virtual.
Cabe aclarar que no habrá modificaciones en la tarifa aplicada, el consumo, los periodos de liquidación, disposiciones de ley como el consumo de subsistencia y contribuciones, recaudos como el servicio de aseo o alumbrado público, y otros productos o servicios del portafolio de Enel X, Crédito Fácil o de terceros.
Los canales de pago y de atención al cliente, tanto presenciales como digitales, seguirán operando de manera normal al momento de realizar la implementación de la nueva normativa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo