Endeudados con créditos en Colombia tendrían gran alivio a finales de marzo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Anif entregó un análisis sobre el comportamiento de la inflación en Colombia y su efecto en los recortes de las tasas de interés.
El centro de estudios económicos Anif entregó un análisis sobre el comportamiento de la inflación en Colombia y su efecto en los recortes de las tasas de interés.
(Lea también: Gigante multinacional aterrizará en Colombia y su llegada puso a temblar a bancos)
El reporte se da luego de que el Dane revelara que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 7,74 % anual a febrero del 2024.
Es decir, los precios en Colombia vienen cediendo terreno por 11 meses consecutivos, de acuerdo con la entidad.
Dentro de la información que destacó el Dane se resalta que el comportamiento de la inflación básica, que excluye alimentos y energéticos, se ha mantenido a la baja por nueve meses consecutivos con un resultado de 7,6 % anual, lo que sugiere una moderación de la demanda interna.
Inflación y tasas de interés en Colombia
Con esto en mente, Anif dijo que el menor aumento de la inflación a febrero permitiría tener mayores recortes de las tasas de interés por parte del Banco de la República.
“Con los datos reportados en febrero se evidencia que el manejo de la política monetaria contractiva ha logrado mantener la senda de decrecimiento de la inflación. No obstante, el dato de crecimiento de 0,6 % de 2023 da cuenta de que la economía ha resentido los efectos de la postura del emisor”, señaló el documento.
Banco de la República reduciría tasas de interés a finales de marzo
Con lo anterior, se espera que, para la reunión del próximo 22 de marzo del 2024, la Junta Directiva del emisor vuelva a reducir los tipos.
“La convergencia inflacionaria y la caída en las expectativas de inflación sugieren que el banco central puede tener espacio para realizar recortes más decididos en las próximas reuniones”, agregó Anif.
Además, indicó que sus pronósticos para la inflación al cierre de este año apuntan a que esta llegaría a 5,4 % y para 2025 se reduciría hasta 3 %, con lo cual volvería a la meta del Banco de la República.
(Vea también: Reconocido banco en Colombia hizo anuncio sobre créditos que ofrece y pegó ilusionada)
De otro lado, el centro de estudios destacó que el balance que ha venido presentando el precio de los alimentos a febrero, que siguió dando luces de descenso.
“Vale resaltar que la disminución en el IPC de los alimentos continuó con su tendencia a la baja. Lo anterior se relaciona con una disminución en los precios de los insumos a nivel internacional, así como una corrección en el precio del dólar”, resaltó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo