Golpe para dos famosas plataformas de apuestas deportivas en Internet; eran ilegales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl presidente de Coljuegos indicó que pudieron evidenciar paginas web ilegales con este tipo de apuestas e incautaron 45 elementos usados en el mismo.
Marco Emilio Hincapié, Presidente de Coljuegos, acaba de indicar que la Policía y la Fiscalía General adelantaron un operativo contra una red ilegal de apuestas deportivas en Internet, que operaba en Facatativá, Cundinamarca.
Lea: Chile obliga a sus equipos a acabar contratos con casas de apuestas: ¿y en Colombia?
“Desde la Gerencia de Operaciones Ilegales de Coljuegos, junto a la Fiscalía y la SIJIN, se llevó a cabo un operativo en el que se intervinieron dos establecimientos dedicados a las apuestas deportivas ilegales por internet, allí se encontraron en flagrancia a dos personas, las cuales fueron capturadas y puestas a disposición de la Fiscalía, entre tanto Coljuegos impondrá una multa de hasta 300 millones de pesos a cada establecimiento”, agregó el presidente de Coljuegos.
(Vea también: Codere Casa de Apuestas Deportivas Colombia: Análisis 2023)
Hincapié resaltó que, en este operativo se evidenció el uso de sitios web ilegales e incautaron 45 elementos que eran usados para llevar a cabo este delito, entre los cuales se encontraron televisores, monitores, computadores portátiles, teclados y tiqueteras, con las que se expedían los boletos de apuestas. El presidente de Coljuegos hizo un llamado para que colombianos hagan sus apuestas y jueguen responsablemente.
“Los colombianos deben saber que en nuestro país hay 16 sitios de apuestas por internet autorizados, esos sitios están publicados en nuestra página web https://www.coljuegos.gov.co/, recordarles que toda persona natural o jurídica (empresas) que quiera ser operador, debe contar con la autorización previa de Coljuegos, que es la Empresa Industrial y Comercial del estado que, vigila, regula y administra el monopolio rentístico de los juegos de suerte y azar, localizados, novedosos, rifas y promocionales del nivel nacional, además, hacerles un llamado para que jueguen legal, cuando se hacen apuestas en sitios ilegales, se está afectando el recaudo de dinero que subsidia la salud de los colombianos”, señaló el presidente de Coljuegos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo