Dólar en Colombia vuelve a sentir vientos nuevos de EE. UU. y precio siguen la baja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa norteamericana bajó 16 pesos este miércoles 22 de enero con respecto al cierre de la jornada anterior y 2 días después de la posesión de Donald Trump.
El dólar en Colombia comenzó la jornada de este miércoles, 22 de enero, con una importante caída que lo ubica por debajo del soporte de 4.300 pesos. Según datos de Set-FX, suministrados por JPTactical Trading, la divisa arrancó el día en 4.290 pesos, lo que representa una reducción de 16 pesos frente al cierre previo.
Así se ha movido el dólar en Colombia hoy 22 de enero
Minutos después de haber comenzado las negociaciones, el dólar siguió cayendo y se ubicó en mínimos de 4.280 pesos, los cuales no se veían desde octubre del año anterior.
(Lea también: Advierten sobre falsa promesa de negocio con dólares; víctimas habrían sido hasta abusadas)
Así mismo, en el inicio de la jornada, ha tocado máximos de 4.290 pesos y un promedio de 4.284 pesos.
Este miércoles, el mercado recibe el más reciente informe de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), que indica que el mercado ya no ve la inflación llegando al rango meta del Banco de la República en 2025.
De igual forma, los analistas indicaron que las tasas de interés pasarían en enero del 9,5 % actual a un 9,25 %, mientras que a finales de año llegarían a 8,5 %.
En tanto, en materia de crecimiento económico, el PIB de Colombia se ubicaría en un 2,6 %, con un rango entre 2,5 % y 2,8 %.
Por otro lado, el Gobierno de Gustavo Petro confirmó que hoy se emitirá el decreto de conmoción interior por la situación de violencia en la región del Catatumbo.
(Lea también: Beneficios y cómo funciona la nueva tarjeta de dólares en Colombia, respaldada por Visa)
Así lo dijo el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien además descartó la declaratoria de una emergencia económica.
En materia internacional, para esta semana se esperan nuevos resultados corporativos, incluidos los de grandes firmas como Procter & Gamble, Johnson & Johnson y Abbott Laboratories.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo