Estos 5 perfiles son los más buscados por empresas de otros países; ¿está el suyo?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-01-15 15:36:55

Salario en dólares, tiempo para compartir con la familia y más beneficios son los que ofrecen las multinacionales que siguen buscando trabajadores.

Todos los colombianos han soñado alguna vez en tener un salario en dólares, reconocimiento por compartir con sus hijos y familia, día libre de cumpleaños y presupuesto para pagar el servicio de internet.

Son pocas las empresas colombianas que tienen alguno de los beneficios mencionados, pero la mayoría de compañías extranjeras sí cuenta con ellos y actualmente le apuestan al teletrabajo, informó la W Radio.

Para aplicar a un empleo con esas características, las empresas extranjeras solicitan ciertos requisitos para cumplir con el perfil que están buscando.

(Vea también: Sena ofrece más de 17.000 nuevas ofertas de empleo; algunas son para ventas y medicina)

“Constantemente, las competencias tecnológicas no solo deben actualizarse, sino también complementarse con las habilidades blandas. Por eso, se anima a las personas a seguir capacitándose, ofreciendo a sus colaboradores un presupuesto anual para estudios, y así estar a la vanguardia de las tecnologías más recientes del mercado”, indicó Forum Desai, cofundadora y CEO de la empresa Mismo.

La consultora de software Mismo, conecta talento de ingeniería de primer nivel con las ‘startups’ de mayor crecimiento en Silicon Valley y otros lugares.

Desai también dijo que perfiles como los de los ingenieros BackEnd, desarrolladores FrontEnd, expertos FullStack, DevOps y científicos de datos son algunos de los trabajos más requeridos, a los cuales los colombianos pueden aplicar siempre y cuando tengan un dominio mínimo de B2 en inglés.

5 perfiles que más buscan las empresas extranjeras

  • Ingenieros BackEnd:

Se encargan de la lógica y las soluciones para que todas las acciones solicitadas en una página web se ejecuten de forma correcta.

  • Ingenieros FrontEnd: 

Son los encargados de desarrollar la interfaz desde el punto de vista del código para que el usuario pueda interactuar con un sistema.

  • Desarrollador Full Stack:

Es un programador web que conoce tanto el FrontEnd, como el BackEnd de las aplicaciones web, por lo que puede controlar y dirigir procesos que contemplen ambas.

  • DevOps:

Coordina, integra y promueve la colaboración de los equipos de desarrollo de software y de administración de sistemas, mediante la incorporación de procesos, herramientas y metodologías que permitan equilibrar las necesidades durante todo el ciclo de vida del desarrollo de software.

  • Científicos de datos:

Son los expertos que estructuran enormes bases de datos, aplicando sobre ellas conocimientos en programación, estadística y matemáticas para recopilar, extraer y procesar la información relevante para la organización.

Si usted cree que cumple con los requisitos y cuenta con el perfil que buscan, puede encontrar más información en el siguiente enlace:  www.mismo.team/jobs/.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo