Evidencian dura realidad de muchas empresas en Colombia: hay problemas con flujo de caja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl acceso a créditos con tasas de interés convenientes es un reto para los empresarios colombianos. Ellos ahora están buscando liquidez y optimización.
En 2024, la gestión del flujo de caja se ha convertido en una prioridad para el mundo empresarial. Los colombianos están buscando liquidez y la optimización sus recursos financieros. Así lo dio a conocer EY (compañía que presta servicios de consultoría, auditoría y finanzas), en su estudio Desafíos y Tendencias 2024 para las empresas de Latinoamérica.
Entre otras cosas, reveló, que el 54 % de las empresas en la región considera la gestión del flujo de caja como el principal desafío para 2024. Este reto se posiciona como la quinta prioridad más importante para las empresas en Latinoamérica.
(Vea también: Buena noticia para colombianos que necesitan el pasaporte: dan fecha clave para beneficio).
“Enfocarse en optimizar la generación de flujo de caja mediante una gestión eficiente del capital de trabajo podría ser la forma más sostenible de financiar las actividades ordinarias, especialmente en un entorno de altas tasas de interés y acceso limitado al crédito”, señaló Davide Artigiani, Associate Partner de Estrategia y Transacciones, EY Colombia.
El reto de las tasas de interés para las empresas
El segundo reto más destacado en el estudio es el acceso a créditos con tasas de interés convenientes, mencionado por el 35 % de las empresas encuestadas. Este desafío es aún más pronunciado en Latinoamérica, donde alcanza un 42 %, lo que sugiere que las empresas en la región están enfrentando mayores dificultades para obtener financiamiento en términos favorables.
En Colombia, la gestión de riesgos financieros se sitúa como el tercer reto más relevante, con un 35% de las empresas señalándolo como una prioridad, subrayando la importancia de mantener la salud financiera y evitar problemas de liquidez.
En Valora Analitik hablamos con Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia sobre las tasas de interés, quien aseguró que estas son un tema muy importante dentro de la economía colombiana y que la expectativa va encaminada hacia la disminución de estas en el país.
Dinámicas del crédito en el país ahora
El reciente informe sobre el crédito en Colombia a junio de 2024, emitido por el Banco de la República, ofrece una visión detallada de la percepción de la demanda y oferta de crédito en el país y las tendencias en la reestructuración del crédito en el segundo trimestre de 2024.
En el segmento comercial, la demanda de crédito ha mostrado un repunte positivo, especialmente entre las grandes y medianas empresas, después de haber sido negativa o rezagada desde septiembre de 2022.
Los criterios más valorados para aprobar nuevos créditos son el flujo de caja proyectado (23,98 %), la relación deuda/patrimonio o deuda/activos (19,99 %), la historia crediticia (18,14 %) y los ingresos o utilidades (17,37 %). En contraste, el crecimiento de las ventas es el criterio menos considerado (3,94 %).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo