Se le cayó contrato de $ 95.000 millones a cuestionado empresario Euclides Torres

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Desde el Congreso también piden que se archive un proyecto que beneficiaría al empresario, mencionado en el expediente de Nicolás Petro en Fiscalía.

Pablo Barrera, el nuevo director del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía, suspendió un contrato por $ 95.000 millones para la instalación de paneles solares en el Caribe entregado a una unión temporal conformada por empresas relacionadas con Euclides Torres, el máximo líder del clan Torres en la costa.

Lea: Petro llegó al Caribe en medio de diferencias con cuatro regiones y sus bancadas.

El director dijo en días pasados que se encontraba revisando contratos que estaban en etapa avanzada para saber si los adjudicaba o no, pues, no conocía sus etapas previas ni había realizado un análisis pertinente. “Le estamos pidiendo a las autoridades que nos ayuden a tomar una decisión”, indicó.

La suspensión al contrato, entregado a la Unión Temporal Energiza, integrada por Moderna de Colombia SAS, vinculada al clan Torres, y Enetel y Enecon, ocurre después del ruido que tuvo lugar esta semana en el Congreso.

Un proyecto de ley beneficiaría al empresario costeño y que pidieron archivar y tras las acciones jurídicas que interpuso el representante Cristian Avendaño (Alianza Verde) en Procuraduría, Fiscalía y Contraloría para que se estudien los contratos que ha ganado Torres durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

De acuerdo con una investigación de la Silla Vacía, Fenoge habría eliminado requisitos en el proceso contractual y la unión temporal no habría acreditado ninguna experiencia previa en paneles solares. “Modificaron las condiciones de contratación para quitarle los requisitos de experiencia y que esta empresa pudiera acceder a ganarse este proceso contractual”, dijo por su parte el representante Avendaño.

Lea también: Gobierno le notificó al Congreso que no quiere que se hundan sus reformas.

En lo que va del Gobierno estas firmas se han ganado procesos que suman cerca de $ 180.000 millones. Al parecer, aunque Torres no aparece con nombre propio en ninguna compañía, estaría detrás de un conjunto de 40 empresas que ya está bajo la lupa de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

De otro lado, en la plenaria de la Cámara se adelantará un debate de control político a Fenoge para estudiar la ejecución de su presupuesto. El citante es Avendaño.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo