Empresa despidió a 900 trabajadores por videollamada y no ha parado de perder billete

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-11 17:11:25

La compañía les anunció que se quedarían sin empleo y desde esa movida han tenido negros resultados que amenazan su operación.

En 2021, cuando la pandemia golpeaba fuertemente las finanzas de las empresas, Better.com hizo un despido masivo de 900 empleados, el cual representó una reducción del 9 % de todo su equipo en Estados Unidos e India.

(Lea también: Empresa despidió a 2.700 trabajadores con un mensaje a medianoche; cerrará sus locales)

En redes sociales se viralizó el video del momento exacto en que Vishal Garg, CEO de la empresa, anunciaba el despido a los empleados que se habían conectado a una videollamada en Zoom.

“Si está en esta llamada, es parte del desafortunado grupo que está siendo despedido. Su empleo aquí se termina con efecto inmediato”, expresó el hombre, con lo que dejó sin aliento a sus empleados.

Qué pasó con empresa que despidió a 900 empleados 

La jugada no le salió bien al empresario. Varios directivos renunciaron y él optó por alejarse de la empresa durante un tiempo para tomarse un descanso ante el huracán de críticas, explicó Xataka.

A su regreso, decidió despedir a otros 3.000 empleados, pero a ellos ni una videollamada les dedicó, ya que se enteraron de su despido cuando vieron en sus cuentas bancarias pagos de indemnización.

Pese al recorte de personal, Better.com no levantó cabeza y se conoció que estaba perdiendo hasta 50 millones de euros al mes. Además, llevó a cabo otra tanda de despidos masivos.

En cuanto a su CEO, el panorama pinta peor. De acuerdo con el portal citado, fue demandado por engañar a los inversores. Al parecer, una exempleada de Better demandó a la empresa alegando que proporcionaron declaraciones engañosas a quienes les daban su dinero sobre las perspectivas financieras y de rendimiento.

El problema es que Garg sería responsable de pérdidas que alcanzan los 182 millones de dólares, cifra que amenaza la operación de la empresa y que en 2023 podría traducir en otra tanda de despidos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo