Enorme empresa japonesa comenzó a funcionar en Colombia y abrirá vitrinas en 4 ciudades

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-03-08 07:21:10

La compañía de carros ofrecerá todos sus modelos con año 2025 y la idea es que abrá concesionarios lo más pronto posible. En Bogotá ya hizo la primera apertura.

La empresa japonesa Isuzu anunció que durante el primer semestre de 2024 comenzará a operar en Colombia de forma directa, según informó La República, que además indicó que la entrada se hará a través del Grupo Movelit, que servirá como importador y la idea es que se comience a trabajar en vitrinas que se abrirán en 4 ciudades del país, las cuales son: Bogotá, Medellín, Barranquilla y Villavicencio. 

(Vea también: Nueva alternativa para comprar carro en Colombia: famoso concesionario hizo anuncio)

Isuzu, según el citado medio, ha indicado que ven un mercado importante en el segmento ‘pickup’ que está en crecimiento. Además, han visto una buena acogida a la marca, por lo que decidieron adelantar un proceso de expansión para cubrir las principales ciudades del país y tener una presencia al menos del 8 %, según el impreso. 

“Esto traza una meta importante lograr el 8% de la participación del mercado del segmento de ‘pickups’ diésel, con una proyección de ventas de 700 unidades en el 2024”, dijo en la entrevista Felipe Martínez, gerente de la empresa japonesa en Colombia.

El primer concesionario de la marca ya funciona en Bogotá y en las próximas semanas la idea es abrir la segunda, según el rotativo, que también indicó que el objetivo es que las vitrinas cuenten con los servicios de venta, taller, posventa y repuestos originales de la empresa. El plan tiene contemplado que las otras aperturas se hagan en los meses de abril y marzo en las 4 ciudades. 

Finalmente, la compañía ha informado que tendrá precios diferenciales de lanzamiento con 7 referencias, ofreciendo tarifas desde 189 millones de pesos hasta los 267 millones de pesos, según el citado diario. También, lo que quieren es vender en el futuro vehículos tipo SUV, ‘pickups’ de cabina sencilla y furgones, de acuerdo con el medio de comunicación. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo