Así podrá viajar (con todo pago) a estudiar a EE.UU. en 2022: Embajada lanzó un programa

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-12-28 14:13:25

La convocatoria para el programa ‘Community College Initiative’ (iniciativa de colegio comunitario) estará abierta hasta las 5 p.m. del 12 de enero de 2022.

La Embajada de Estados Unidos en Colombia publicó ayer (27 de diciembre) una oportunidad para estudiar en suelo norteamericano.

La iniciativa es patrocinada por el Departamento de Estado de ese país y es un programa de intercambio que permite estudiar en institutos tecnológicos con el fin de fortalecer el entendimiento y los conocimientos de los participantes.

Además, los beneficiados recibirán instrucción académica y formación profesional durante un año, también desarrollarán habilidades de liderazgo, mejorarán su fluidez en el idioma inglés y aprenderán sobre la cultura y sociedad de los Estados Unidos, incluyendo aspectos como el servicio comunitario y la responsabilidad social.

Embajada de Estados Unidos: qué incluye nuevo programa de estudio

  • La visa J1 (de intercambio).
  • El costo del viaje de ida y regreso desde la ciudad del participante hasta la institución anfitriona en Estados Unidos.
  • Matrícula y gastos académicos.
  • Hospedaje y alimentación.
  • Subsidio para libros y gastos de último momento.
  • Seguro de accidentes y de enfermedades (limitado).
  • Actividades de desarrollo profesional y personal

En el siguiente link la persona que desee postularse podrá conocer los requisitos y documentos que exige la Embajada para aplicar al intercambio.

https://co.usembassy.gov/es/education-culture-es/community-college-initiative-cci/

Publicación de la oferta en las redes sociales de la Embajada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo