Embajada de Estados Unidos abrió ofertas de empleo en Colombia; pagan hasta $ 11 millones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-06-11 13:09:01

La delegación norteamericana ofrece muy buenas vacantes afines a carreras administrativas, de recursos humanos y hasta ingeniería.

La Embajada de los Estados Unidos en Colombia anunció, a través de sus redes y canales oficiales, nuevas ofertas laborales para aquellos colombianos que deseen trabajar con ellos en líneas relacionadas con recursos humanos, administración e ingenierías.

(Vea también: Metro de Bogotá abrió buenas ofertas laborales para ingenieros; los capacitarán en China)

Se trata de 6 ofertas de empleo, de las cuales 5 requieren que quien aplique viva en Bogotá. Las vacantes que se ofrecen para estos cinco cargos manejan salarios de entre  3,3 y 19 millones de pesos mensuales. Esto, de acuerdo con los requisitos de cada labor. 

Así las cosas, la Embajada habilitó plazos máximos para adjuntar los papeles correspondientes de cada convocatoria hasta el 11, 17 y 19 de junio, acorde con el puesto que se esté buscando.

Ofertas de trabajo con la Embajada de Estados Unidos en Colombia

Las ofertas laborales que tiene actualmente la embajada en el país son las siguientes:

  1. Secretario de Servicios Generales: salario de $ 40.132.524 anuales con dos años de experiencia en conducción profesional de vehículos.
  2. Auxiliar de recursos humanos: salario de $40.132.524 anuales con dos años de experiencia en procedimientos, trámites administrativos y habilidades en traducción.
  3. Asistente de Visa: salario de $ 50.410.043 anuales con tres años de experiencia en mecanografía e ingreso de datos.
  4. Especialista en asistencia para el desarrollo: salario de entre $ 112.102.934 y $ 184.969.838 por año con experiencia de 5 años en asistencia de desarrollo y monitoreos de actividades.
  5. Especialista en gestión de proyectos: salario de entre  $ 139.152.677 y $ 229.601.917 por año con experiencia de 5 años y habilidades en democracia, gobernabilidad, seguridad ciudadana, derechos humanos, entre otros.

Para aplicar u obtener más información sobre las convocatorias, puede acceder al siguiente enlace.

Ofertas de trabajo con la Embajada de Estados Unidos en Colombia: cómo aplicar

Para aplicar a dichas convocatorias, los colombianos interesados deben crear una cuenta en el Sistema Electrónico de Aplicación (ERA) que tiene la embajada, seleccionando el botón “create account” que encontrará en el siguiente enlace.

Posteriormente, debe asegurarse de ser elegible para la vacante seleccionada, teniendo en cuenta su profesión, las especificaciones de la convocatoria y el tiempo de experiencia exigido por cada cargo.

Adicionalmente, debe contar con la verificación documental de toda la experiencia, documentos y cursos que haya hecho para aplicar a dicha convocatoria, por lo que, en palabras de la embajada, “. Es su responsabilidad asegurarse de que su aplicación e información en ERA
demuestren la experiencia laboral mínima, la educación, el idioma y otros requisitos de cada vacante”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo