Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La sede diplomática de Estados Unidos en Bogotá posteó en las últimas horas un breve mensaje en sus redes que anima a miles de viajeros.
La Embajada aprovechó la euforia que dejó el Mundial de Fútbol reciente, que ganó Argentina, para motivar a sus seguidores y a los viajeros para que se programen porque, por lo menos en Estados Unidos, ya todo está listo.
Eso dejó ver textualmente la cuenta oficial de la Embajada en Twitter, que también invitó a la embajada de México -otra sede de la cita futbolera de 2026- para que anime a sus seguidores y cuenten cómo se están alistando para el evento más importante que tendrán en 4 años en sus ciudades.
“¡En 🇺🇸 ya estamos listos para el #United2026! ¿Y ustedes, @EmbaMexCol 🇲🇽?”, dice el post publicado en esa red social.
Este es el trino:
Pese a que solo han pasado cuatro días desde que Argentina se consagró campeón de la cita mundialista, los países que serán anfitriones en 2026 ya promocionan sus lugares e invitan a los turistas a que planeen el viaje con antelación.
(Vea también: Con puesto en Fifa, ¿Duque haría algo por un Mundial en Colombia?; Qatar lo deslumbró)
La próxima cita mundialista será en la mitad de 2026, por lo que los aficionados tendrán que esperar menos tiempo de lo normal, aproximadamente 3 años y medio.
Con base en esto, desde ya se hacen cuentas de cuánto dinero necesita alistar un turista que quiera asistir al Mundial y disfrutarlo en territorio norteamericano. Según las cuentas de algunas agencias, estos son algunos valores que se tienen que sumar para un total que ascendería a 5.250 dólares, unos 25 millones de pesos.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Sigue leyendo