Embajada de Estados Unidos abrió nuevas citas para sacar visa este año: así puede aplicar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Embajada americana abrió nuevos cupos para solicitar la cita durante noviembre y diciembre, ante la alta solicitud de personas que la requieren.

Ante la alta solicitud de citas para renovar la visa de Estados Unidos en Colombia, la Embajada de ese país anunció que se acelerarán las citas para todos los ciudadanos interesados en este requisito para viajar a su territorio.

(Le puede interesar: Estados Unidos está viendo cómo meter mano a crisis en Colombia por precio del dólar)

Actualmente hay citas disponibles en las próximas semanas para las personas que están renovando su visa B1/B2. Si ya tienes una cita programada, puedes ir a la página a buscar una más cercana”, anunció la Embajada de Estados Unidos a través de sus redes sociales.

De esta manera, los colombianos interesados en renovar la visa a Estados Unidos deben entrar a la página web de la entidad y entrar a su cuenta. Allí encontrarán la opción de reagendar la cita para noviembre o meses más cercanos.

(Lea también: Visa para turistas colombianos en Australia: cómo solicitarla, precios y tiempo de espera)

La Embajada ha reiterado que el costo de la cita para la visa de turismo o negocios B1/B2 es de 160 dólares que, por estos días, a una TRM que bordea en Colombia los 5.100 pesos, representan alrededor de 816.000 pesos. Este es el mismo valor que se paga cuando se solicita por primera vez. El pago puede hacerlo por medio de PSE o tarjeta de crédito.

Lo anterior es una advertencia para las personas que pueden estar cobrando algún dinero extra por el hecho de ingresar al sistema y hacer la solicitud de citas, especialmente en el caso de terceros que son contratados por los aplicantes.

La visa B1/B2 para ingresar a Estados Unidos tiene una extensión de 10 años, periodo tras el cual es necesario renovar el documento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo