En qué va plan para eliminar estratos en Colombia, que dejará a miles sin subsidios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Plan Nacional de Desarrollo dispone de la eliminación de los estratos en Colombia. ¿Cuáles son los cambios más importantes?
La eliminación de los estratos en Colombia hace parte del Plan de Desarrollo que lidera el gobierno del presidente Petro hasta el año 2026. Lo anterior sobre la base de que es necesario focalizar mejor las características económicas y sociales de los hogares nacionales.
(Lea también: Malas noticias para personas de estratos 4, 5 y 6 en Bogotá con nuevo cobro que se viene)
Según el documento, es necesario que el cambio sea una realidad en el país pues hay subsidios que se deben entregar a hogares que realmente lo necesitan.
Adicionalmente, la eliminación de los estratos en Colombia es sustancial en la medida en que las transferencias sociales podrían estarles llegando a personas que en realidad no lo necesitan.
Desde la Dirección Nacional de Planeación han mencionado que es necesario este cambio también porque los servicios públicos están siendo subsidiados para los estratos más bajos, en donde hay también hogares de altos ingresos.
Lo anterior, dijo la Dirección Nacional de Planeación, se hizo más evidente en medio de la pandemia, cuando en algunos barrios considerados de hogares de altos ingresos en Colombia estaba transitando por una pobreza oculta.
¿Cómo se dará la eliminación de los estratos en Colombia?
A espera de que se reglamente lo aprobado en la Plan Nacional de Desarrollo, en Colombia se dará vida al Registro Universal de Ingresos mediante el cual se va a entender la realidad de ingresos que tienen los hogares en el país.
Lo anterior va a llevar a entender, con esa eliminación de los estratos en Colombia, que hay hogares en barrios de estrato seis que tienen menos dineros que algunos que hacen parte de los barrios de los estratos que hoy se conocen como 1, 2 o 3.
Lo anterior también llevará a que se reclasifiquen los hogares en los servicios de atención en salud, o la entrega de subsidios como los que tiene el gobierno Petro sobre el subsidio en Colombia Mayor o el bono pensional que se entregaría si se aprueba la reforma pensional.
De momento no hay una fecha exacta para saber cuándo se dará la definitiva eliminación de los estratos en Colombia, pero ya hay un borrador de resolución para que se cobre “con base a la estimación de los ingresos que se generaban mediante la información de fuentes primarias que hagan parte del Registro Social de Hogares”.
Ha mencionado el gobierno del presidente Petro que, con este cambio el país podrá ver una mejora sustancial en la focalización de la entrega de los recursos de los planes sociales que sigue liderando su administración.
¿Cómo se miden los estratos en Colombia?
De acuerdo con el DANE, los estratos socioeconómicos en Colombia en los que se pueden clasificar las viviendas y/o los predios son 6, denominados así:
- Bajo-bajo
- Bajo
- Medio-bajo
- Medio
- Medio-alto
- Alto
(Vea también: Buena noticia para estratos 1, 2 y 3 de Bogotá, pero del 4 para arriba empezará nuevo cobro)
De éstos, los estratos 1, 2 y 3 corresponden a estratos bajos que albergan a los usuarios con menores recursos, los cuales son beneficiarios de subsidios en los servicios públicos domiciliarios; los estratos 5 y 6 corresponden a estratos altos que albergan a los usuarios con mayores recursos económicos, los cuales deben pagar sobrecostos (contribución) sobre el valor de los servicios públicos domiciliarios.
Todo este esquema terminaría con la eliminación de los estratos en Colombia, pues la categorización de la distribución de los hogares en el país ya no va a depender de lo que pase con el lugar en el que se encuentra el hogar, sino la realidad de los ingresos de cada uno de los miembros del hogar y lo que estos suman en su conjunto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo