Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
La divisa norteamericana bajó a un precio mínimo de 2.991 pesos y mantiene su tendencia negativa registrada esta semana.
El valor máximo que registró fue de 3.010,30, muy por debajo de la Tasa Representativa del Mercado que rigió este jueves ($ 3.022,35).
Su valor de apertura fue de 3.004 pesos, según la Bolsa de Valores de Colombia.
El precio del petróleo, por su parte, se mantuvo estable en Nueva York por el debilitamiento del dólar en un mercado que sigue dudando sobre las perspectivas de una reducción de la oferta.
El barril del barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en mayo ganó dos centavos, cerrando a 38,34 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex).
En el mercado de Londres, el barril de Brent, también para entrega en mayo, ganó 34 centavos a 39,60 dólares.
La sesión en Nueva York transcurrió en torno al equilibrio con momentáneas alzas y bajas de unos 30 centavos, dijo Bob Yawger, de la firma Mizuho Securities.
Por un lado, la resistencia de los precios “está ligada al debilitamiento del dólar”, señaló. “El dólar tuvo su mayor caída en cinco meses, lo que ha permitido que los precios pasaran al verde”, agregó Yawger.
Con AFP.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
“Cuándo será que muere su papá”: este mensaje aterró a Martín Santos y así reaccionó
Venden hamburguesa 2x1 a los que se llamen Brayan: famosa cadena hizo jugada magistral
Sigue leyendo