Nación
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
La divisa norteamericana mantuvo la tendencia negativa registrada este jueves.
Desde la apertura del mercado, la moneda inició con pérdidas y con un precio de $ 2.857,30.
Minutos después, registró un valor mínimo de $ 2.837,60, para más adelante cotizarse en promedio en $ 2.851, Tasa Representativa del Mercado (TRM) que regirá el lunes próximo.
El valor máximo alcanzado por la moneda hoy es de 2.869, según la Bolsa de Valores de Colombia.
Los precios del petróleo, por su parte, cedieron ligeramente este viernes hacia el final de los intercambios europeos, tomando aliento tras cuatro jornadas consecutivas en alza apuntalados por la debilidad del dólar.
El barril de Brent del mar del Norte, para entrega en junio, cedió 51 centavos en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres cotizando a 47,63 dólares.
En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de “light sweet crude” (WTI) con la misma fecha de entrega bajó 36 centavos a 45,67 dólares.
Los precios sufrieron un movimiento de ajuste tras varios días acumulando fuertes alzas, que según los expertos no estaban justificadas.
Con AFP.
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Conductor viajó a Antioquia por oportunidad laboral y fue reportado como desaparecido
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 12 de mayo: lista completa y números
“No te arriesgues”: Embajada de EE. UU. alertó a colombianos sobre expulsiones inmediatas
Gobierno habría gastado más de $ 23.000 millones en 4 casas, incluida la de Francia M.
Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos
"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad
Sigue leyendo