EE.UU. aprieta el nudo y sube al 25 % sus aranceles a miles de productos de China

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

La medida, impuesta este viernes, enturbia las negociaciones con Pekín para contener la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

A las 00:01 de este viernes en la costa este de Estados Unidos. (11:01 de la noche del jueves, hora colombiana) entró en vigor el aumento en los aranceles a más de 5.000 productos chinos que anunció el pasado domingo el presidente estadounidense, Donald Trump, y que China había tratado de impedir durante unas negociaciones a contrarreloj en Washington.

Fuentes de la Casa Blanca habían confirmado poco antes de la medianoche que los aranceles entrarían en vigor según estaba previsto.

La cena de trabajo que mantuvo este jueves el jefe negociador de China, el viceprimer ministro Liu He, con el encargado de comercio exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, no cambió los planes de Washington.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¡No se deje tumbar! Pirámide ‘El telar de los sueños’ sigue viva en Colombia; así funciona
Colombianos son los que más mienten en sus hojas de vida; ¿cuál es la mentira más usada?
Colombianos de estratos 4, 5 y 6, a pagar más en recibo de luz para salvar a Electricaribe

Liu volverá a reunirse este viernes con los negociadores estadounidenses, en un intento de lograr un pacto que permita retirar, rebajar o contener el impacto de los aranceles.

El pasado domingo, Trump rompió una tregua de más de seis meses en la guerra comercial al anunciar que hoy subiría al 25 % los aranceles que impuso el año pasado a productos chinos valorados en 200.000 millones de dólares.

El mandatario estadounidense retomaba así su plan original de aumentar la carga de los aranceles contra esos productos chinos, que decidió congelar el pasado diciembre para abrir una negociación con China que aún sigue activa.

El anuncio del domingo revolucionó los mercados y aumentó la incertidumbre sobre las conversaciones entre las dos potencias, que hasta hace una semana parecían acercarse a la firma de un acuerdo comercial.

Los aranceles aumentados hoy afectan a más de un tercio de las exportaciones chinas anuales a Estados Unidos, entre ellos productos como cereales, textiles, material de construcción, productos químicos y combustibles.

Trump amenazó este jueves, además, con imponer aranceles también del 25 % a otros 325.000 millones de dólares en importaciones de China, lo que cubriría el valor total de los bienes chinos importados anualmente por Estados Unidos.

China amenazó este jueves con “represalias” si Washington seguía finalmente adelante con su subida en los aranceles.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo