Edad para pensionarse, en la cuerda floja; reforma deja abierta la puerta a cambios

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Con la reforma pensional, el presidente Gustavo Petro busca hacer un cambio estructural en el sistema colombiano, pero este podría tener ajustes constantes.

Con la reforma pensional, el gobierno de Gustavo Petro busca hacer un cambio estructural en el sistema colombiano, pero este podría tener ajustes constantes.

(Vea también: “Impacto negativo”: alerta por afectación al ahorro de colombianos por cambio del Gobierno)

Este texto, en su artículo 89, proponen unas facultades extraordinarias para el presidente por un término de seis meses.

El Gobierno de Colombia radicó la reforma pensional ante el Congreso. En la foto: Gregorio Eljach, secretario general del Senado; Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo. Foto: MinTrabajo.

Con esto, se busca determinar ajustes en la estructura, administración, recursos y demás disposiciones necesarias para el desarrollo de las nuevas funciones de esta ley para Colpensiones y armonizarla con el resto de su estructura.

Todo esto mientras el presidente del Senado, Roy Barreras, advierte que si se se rechazan las reformas de Petro se podría dar un estallido social en el país.

José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda de Colombia

Por lo tanto, desde el Ministerio de Hacienda se emitió un documento en el que se entregan detalles de costos e impactos para la economía con la reforma pensional.

Allí anuncia que con el articulado se crearía una comisión con la que se puedan hacer modificaciones al texto.

“Vale la pena mencionar que la reforma crea una comisión que cada cuatro años evaluará la posibilidad de modificar los parámetros del sistema pensional (edad de jubilación, tasas de reemplazo, semanas de cotización, entre otros)”, se lee en el documento del MinHacienda.

Qué va a pasar con las pensiones en Colombia

Con esto, se deja abierta la puerta para que, en un futuro, se revisen los datos macroeconómicos y demográficos.

Esto para actualizar, si es necesario, temas como la edad de pensión y las semanas de cotización, así como la tasa de reemplazo (porcentaje de pensión frente a los ingresos recibidos durante la época laboral).

Cabe mencionar que la reforma pensional se basa principalmente en un sistema de pilares. Estos son el solidario, semicontributivo, contributivo y el del ahorro voluntario.

Estas estimaciones del Ministerio de Hacienda muestran el impacto fiscal de la reforma pensional. El análisis indica que el proyecto de reforma reduce el pasivo pensional. https://t.co/MBNTqqLJRH

— Jose Antonio Ocampo (@JoseA_Ocampo) March 27, 2023

Según el Ministerio de Hacienda, la reforma pensional tendría un costo fiscal entre los $ 4 billones y los $ 5 billones en solo el pilar solidario.

(Lea también: Cambiaría pensión por invalidez de Colpensiones: quiénes la recibirían y cuánto pagarían)

Este último busca entregar una renta de $ 223.000 mensuales a los adultos mayores de 65 años que están en pobreza o pobreza extrema y no se lograron pensionar.

Ahora, se espera que comience su trámite en el Congreso, particularmente en las comisiones séptimas de Senado y Cámara.

Eso sí, primero será tarea de los coordinadores y ponentes realizar la ponencia de primer debate, lo cual se desarrollará en conjunto con el Gobierno Nacional.

La entrada también la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo