¿Cuántos salarios mínimos ganará el nuevo presidente de Ecopetrol? Sueldo está muy jugoso

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-25 09:07:32

Ricardo Roa Barragán, nuevo presidente de Ecopetrol, dijo cuánto ganará liderando esa compañía. Explicó que hay un estándar internacional para las petroleras.

Roa, quien abiertamente admite ser cercano al presidente Gustavo Petro, aclaró los rumores sobre el jugoso sueldo que recibirá estando al frente de Ecopetrol.

En primer lugar, dijo que sí era cierto que ganará 100 millones de pesos al mes. Sin embargo, aclaró que eso ganaban sus antecesores y que es menor a lo que ganan los presidentes de petroleras en otros países.

“Yo gano hoy lo que ganaba el anterior presidente, y lo que ganaban los demás presidentes [de Ecopetrol]. Yo no hice negociación sobre el salario. Hay una estructura aprobada por la junta directiva”, añadió Roa en diálogo con Blu Radio.

El nuevo presidente de Ecopetrol fue cauto y añadió que los sueldos de Ecopetrol son aprobados por la junta directiva y se acogen a los estándares internacionales de las petroleras.

(Vea tambiénBancolombia, Falabella y Colpatria tienen mayoría de tarjetas de crédito, ¿cuál cobra más?).

“El contrato sí está por esos montos, pero entenderán que debo guardar reservas. Esa es una realidad de las petroleras. Los trabajadores de Ecopetrol tienen que mantener los niveles salariales de las petroleras en el mundo, yo no escribí eso”, apuntó Roa en esa emisora.

Aterrizando los números, es muy fácil calcular cuántos salarios mínimos ganará al mes el nuevo presidente de Ecopetrol.

Dividiendo los 100 millones de pesos entre el valor de un salario mínimo (1’160.000 pesos), el resultado es de 86,2 salarios mínimos. Es decir, Roa ganará al mes el equivalente a 86 salarios mínimos legales vigentes.

Cuánto gana el gerente de una empresa en Colombia

Un estudio hecho por diferentes compañías de recursos humanos y contrataciones mide los niveles salariales en los puestos más altos de diferentes sectores comerciales.

En industrias tradicionales del mercado nacional, un gerente gana entre 30 y 50 millones de pesos. En grandes empresas con presencia en otros países de la región, esos sueldos llegan hasta los 200 millones de pesos.

Top Management, una de las firmas que hace el estudio replicado en La República, explica cuál es la diferencia entre la dirección de una empresa con enfoque local y otra con buena presencia internacional.

“Hay industrias mucho más complejas, que requieren un ejecutivo con visión global, relacionamiento con ‘stakeholder’ en varios países, clientes, empresas que exportan o que tienen operaciones regionales. Estas necesitan un líder que además tenga conocimiento multicultural, idiomas, entre otras habilidades”, dijo a ese diario Mario Plata, socio director de Top Management.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo