Ecopetrol negó intención de compra de codiciada empresa venezolana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioLa petrolera dice que dentro de su estrategia y plan de negocios no ha adelantado conversaciones de transacciones que involucren a esa compañía.
Ecopetrol negó este viernes la compra de la empresa venezolana de fertilizantes Monómeros, que tiene como su sede principal la ciudad de Barranquilla.
(Vea también: Expresidente Duque dice que Maduro está presionando para hacer espionaje en Colombia)
“Ecopetrol informa que, en relación con pronunciamientos realizados a través de algunos medios sobre una eventual adquisición por parte de Ecopetrol de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A., este Emisor, cuyo actuar se enmarca en la Estrategia 2040 y el plan de negocios anunciado al mercado, no ha adelantado conversaciones respecto a posibles transacciones que involucren a esta compañía”, dice el comunicado emitido por la compañía.
La noticia de la supuesta compra la entregó el Embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, en medio de una macrorrueda de negocios que se adelantaba en Barranquilla.
“Queremos comprarla, pero estamos a la espera del nuevo presidente de Ecopetrol, creemos que esa empresa, bien dirigida, puede ser más rentable que la misma Ecopetrol. Tenemos que jugarnosla toda con esa compra antes de que agremiaciones de agricultores privados la compren”, dijo Benedetti.
Afirmó además que la compra de la gigante venezolana sería por el 100 %, aunque precisó que si no era por ese porcentaje estaría Colombia interesada en adquirir el 52 %.
La presunta compra, negada este viernes por la propia Ecopetrol, sería por 300 millones de dólares.
(Lea también: Reapertura de consulados en Venezuela: de lo poco que dejó nueva reunión de Petro y Maduro)
Monómeros es una empresa de más de 50 años que ofrece servicios integrales para los productores del campo y acompañando a empresas manufactureras, al proveerles materias primas ajustadas a los estándares internacionales de industrialización.
Es la única empresa de Venezuela que cuenta con licencia Ofac otorgada por el gobierno de Estados Unidos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo