Ecopetrol negó intención de compra de codiciada empresa venezolana

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

La petrolera dice que dentro de su estrategia y plan de negocios no ha adelantado conversaciones de transacciones que involucren a esa compañía.

Ecopetrol negó este viernes la compra de la empresa venezolana de fertilizantes Monómeros, que tiene como su sede principal la ciudad de Barranquilla.

(Vea también: Expresidente Duque dice que Maduro está presionando para hacer espionaje en Colombia)

“Ecopetrol informa que, en relación con pronunciamientos realizados a través de algunos medios sobre una eventual adquisición por parte de Ecopetrol de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A., este Emisor, cuyo actuar se enmarca en la Estrategia 2040 y el plan de negocios anunciado al mercado, no ha adelantado conversaciones respecto a posibles transacciones que involucren a esta compañía”, dice el comunicado emitido por la compañía.

La noticia de la supuesta compra la entregó el Embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, en medio de una macrorrueda de negocios que se adelantaba en Barranquilla.

“Queremos comprarla, pero estamos a la espera del nuevo presidente de Ecopetrol, creemos que esa empresa, bien dirigida, puede ser más rentable que la misma Ecopetrol. Tenemos que jugarnosla toda con esa compra antes de que agremiaciones de agricultores privados la compren”, dijo Benedetti.

Afirmó además que la compra de la gigante venezolana sería por el 100 %, aunque precisó que si no era por ese porcentaje estaría Colombia interesada en adquirir el 52 %.

La presunta compra, negada este viernes por la propia Ecopetrol, sería por 300 millones de dólares.

(Lea también: Reapertura de consulados en Venezuela: de lo poco que dejó nueva reunión de Petro y Maduro)

Monómeros es una empresa de más de 50 años que ofrece servicios integrales para los productores del campo y acompañando a empresas manufactureras, al proveerles materias primas ajustadas a los estándares internacionales de industrialización.

Es la única empresa de Venezuela que cuenta con licencia Ofac otorgada por el gobierno de Estados Unidos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años

Economía

Famosa marca de ropa en Colombia desaparece: ya inició su proceso de liquidación

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Bogotá colapsa: fallas en TransMilenio, semáforos y varados desatan caos vial

Nación

En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Sigue leyendo