Lanzan novedosa plataforma que mejorará la vida a miles de colombianos: así funciona

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-12 15:13:00

Se trata de X4all, una iniciativa enteramente colombiana que busca ayudar a miles de personas a aprender sobre 'dropshipping' y más elementos de 'ecommerce'.

Santiago Ospina, Alexander Díaz y Santiago Chaves son los creadores de esta plataformas que será inmensamente útil para miles de colombianos interesados en el comercio electrónico.

Ellos buscan que esta sea una herramienta de ‘dropshipping’, con más de 4.000 productos de diferentes categorías y 800 proveedores, pero también quieren que se vuelva algo para que más de 10.000 colombianos aprendan de forma gratuita sobre ‘ecommerce’ con expertos de la industria.

(Vea tambiénLas 4 empresas extranjeras que aterrizarían en Colombia pronto: son esperadas por muchos).

“Este espacio no es más que una comunidad de ‘ecommerce’ que busca brindar oportunidades de crecimiento y aprendizaje a sus usuarios de manera gratuita y fácil, puesto que buscamos enseñar desde lo más básico hasta lo más profesional a través de mentorías, educación de calidad y recursos”, detalló en un comunicado el cofundador y CEO de la empresa, Santiago Ospina.

Los emprendedores recalcan que este modelo de ‘dropshipping’ sigue ganando terreno, gracias a que tiene ventajas tales como que el usuario no lidia con productos físicos, no requiere almacén y no se necesita de una inversión enorme.

“Teniendo en cuenta esto, y que somos nuevos en el mercado, nuestro objetivo es poder terminar el año con más de 10.000 usuarios y ventas en 4 países: Colombia, Panamá, Ecuador y México. Además de generar una facturación que supere los $ 100.000 millones mensualmente”, agregó Ospina.

Además, esta plataforma permitirá a los usuarios seleccionar entre una gran variedad de productos que sean de su interés, con ventajas como el hecho de que no cobrará ningún tipo de comisión o costos de registro.

Ospina también dijo que la plataforma dará herramientas, pero que garantizar el éxito en este tipo de industria es muy complejo.

“Si bien este ecosistema tiene grandes oportunidades para cualquier tipo de persona, sin importar su edad, su género o su raza, no hay fórmula secreta para lograr grandes resultados”, sentenció el emprendedor.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo