Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente emitió la directiva 02 de 2020 en la que les pide a las entidades de esa rama que busque la manera para que los trabajadores no tengan que salir.
“Como medida preventiva de carácter temporal y extraordinario, y hasta que se supere la emergencia sanitaria […], los organismos y entidades de la rama ejecutiva del orden nacional deberán revisar las condiciones particulares de salud de los servidores públicos, así como las funciones y actividades que desarrollen, con el fin de adoptar mecanismos que permitan su cumplimiento desde la casa”, dice la directiva.
Para ello, el presidente recomienda el uso de “herramientas colaborativas” como e-learning, portales de conocimiento, redes sociales y plataformas para evitar las reuniones presenciales y tener comunicación entre el equipo laboral.
Asimismo, señala que se debe evitar la manipulación de papel, y darles prioridad a los medios digitales.
“Por último, se invita a todas las entidades territoriales para que dentro de sus competencias acojan las directrices del presente acto administrativo”, concluye Duque.
El jefe de Estado declaró emergencia sanitaria en todo el país, este jueves, luego de que se conocieran de 9 casos de coronavirus en Colombia, uno de ellos de una mujer extranjera que tiene 85 años.
Para evitar la propagación del virus, además de incentivar el teletrabajo, el mandatario ordenó suspender los eventos de más de 500 personas y aislar a los centros de atención integral para adultos mayores.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Sigue leyendo