Duolingo, compañía dejará de contratar personas y dará sus funciones a IA

Reconocida compañía dejará de contratar personas y dará todas sus funciones a la IA

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-05-04 08:20:03

Se trata de Duolingo, una de las compañías de tecnología educativa más importantes a nivel mundial y que hizo un alarmante anuncio para los trabajadores.

Duolingo anunció que reducirá progresivamente la contratación de humanos para tareas que puedan ser realizadas por inteligencia artificial (IA).

El CEO de la compañía, Luis von Ahn, explicó que esta decisión forma parte de una estrategia denominada “IA primero”, con el objetivo de optimizar el modelo de negocio y enfocar a los trabajadores en labores creativas y de resolución de problemas, detalló The Verge.

(Vea tambiénMultinacional lanza 5.000 vacantes en Colombia y así puede aplicar; hay buenos sueldos).

El cambio se implementará de forma gradual, iniciando con la suspensión de contratos externos para trabajos automatizables.

Además, la habilidad para usar IA será un criterio clave en futuras contrataciones y evaluaciones de desempeño.

Von Ahn enfatizó que este enfoque no busca reemplazar completamente al equipo humano, sino eliminar cuellos de botella y permitir que los empleados actuales puedan hacer más con ayuda de la tecnología.

También aseguró que la empresa continuará apoyando a su equipo mediante capacitación, mentoría y nuevas herramientas basadas en IA.

A pesar del impacto del cambio, el CEO reafirmó el compromiso de Duolingo con el bienestar de sus trabajadores y destacó que la transformación es necesaria para mantener a la empresa a la vanguardia del uso tecnológico y cumplir su misión educativa de forma más eficiente.

Cuántos años de historia tiene Duolingo

Duolingo fue fundado en 2011 por el empresario guatemalteco-estadounidense Luis von Ahn y su estudiante Severin Hacker, como resultado de una visión compartida: democratizar el acceso a la educación de calidad a través de la tecnología.

La idea surgió tras identificar una necesidad global: millones de personas deseaban aprender idiomas, pero no todas podían pagar clases o materiales costosos. Von Ahn, reconocido por haber creado los sistemas CAPTCHA y reCAPTCHA (luego adquiridos por Google), ya tenía experiencia en proyectos que convertían el esfuerzo humano en valor digital. En el caso de Duolingo, buscaba una plataforma que no solo enseñara idiomas de forma gratuita, sino que también aprovechara la interacción del usuario para generar beneficios sostenibles sin recurrir a modelos tradicionales de pago.

La motivación principal detrás de Duolingo fue hacer del aprendizaje una experiencia accesible, eficiente y entretenida. Von Ahn y Hacker desarrollaron una aplicación móvil y una plataforma web que utilizaban un enfoque basado en la gamificación: los usuarios podían aprender jugando, ganando puntos, subiendo de nivel y manteniendo rachas diarias, lo cual incrementaba la motivación y el compromiso. Esta fórmula resultó ser altamente efectiva, atrayendo rápidamente a millones de usuarios alrededor del mundo. Además, Duolingo se apoyó en investigaciones del campo de la lingüística, la psicología del aprendizaje y la inteligencia artificial para crear ejercicios personalizados, con retroalimentación inmediata y progresión adaptativa.

En sus primeros años, Duolingo no generaba ingresos, priorizando el crecimiento y la mejora del producto. Sin embargo, con el tiempo, implementaron un modelo de negocio freemium: los usuarios podían acceder a la mayoría del contenido de manera gratuita, pero también tenían la opción de pagar por beneficios adicionales, como eliminar anuncios o acceder a funciones especiales. Esta estrategia permitió que la plataforma siguiera siendo inclusiva, al mismo tiempo que generaba ingresos suficientes para sostener su desarrollo y expansión.

Qué ofrece Duolingo en la actualidad

Hoy en día, Duolingo ofrece cursos en más de 40 idiomas y se ha expandido a otros ámbitos educativos, como las matemáticas y la alfabetización. Su origen, centrado en la equidad y la innovación, ha sido fundamental para su crecimiento.

Desde una visión simple —hacer del aprendizaje de idiomas un derecho y no un privilegio—, la empresa ha evolucionado hasta convertirse en una de las plataformas educativas más utilizadas en el mundo, sin perder de vista su misión original: brindar acceso gratuito a una educación de calidad mediante la tecnología.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Se veía triste": hombre dice que se cruzó a estudiante desaparecida en Cartagena y sorprende

Bogotá

Lista de las mejores universidades de Bogotá; encabezan una pública y una privada

Carros

Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema

Nación

"Poseído por el diablo": congregación de pastor acusado de abuso en Caldas pidió liberación

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Estados Unidos

Avioneta se estrelló contra dos casas, en Estados Unidos, y los pasajeros murieron

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Novelas y TV

"No se ha cumplido": jefe de 'La casa de los famosos' tomó decisión con Karina y Altafulla

Sigue leyendo