Gobierno amargó a dueños de carros particulares que usan ACPM: les quitarán beneficio

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, contó los próximos planes del Gobierno para ajustar el déficit del FEPC y se acabaría negocio.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en diálogo con Bloomberg aseguró que ante la necesidad de ajustar el déficit que presenta el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) por parte del diésel se tomarían nuevas medidas.

(Lea también: Tres totazos que sentirán dueños de carros en Colombia; a sacar más platica del bolsillo)

Ante esta situación anunció que se encuentra próximo a salir un decreto por medio del cual se buscará prohibir una actividad que se dedica a las quemas industriales.

Gobierno Petro le pondría freno a negocio en Colombia por el ACPM

“Identificamos un segmento especial que está utilizando el diésel como insumo para vender un producto exportado y ganarse el diferencial de precio, se llama quemadores industriales, el decreto está en comentarios para prohibir ese tipo de actividad”, dijo Bonilla.

Cabe resaltar que a principios de septiembre el Gobierno Nacional había anunciado un incremento en el galón del diésel (ACPM) por $ 1.904.

Sin embargo, se presentó el paro de camioneros en Colombia, generando presión para volver a la mesa de negociación con los transportadores y se logró un acuerdo para hacer un incremento de $ 800, en lugar del anteriormente decretado.

Este aumento se realizará en dos partes, la primera de $ 400 ya comenzó y la otra parte a final del año.

Sin embargo, el Gobierno ha mencionado que con esta acción no se lograría cerrar por completo el déficit del FEPC este año, pero sí se reduciría a $ 11 billones.

Gobierno espera cerrar déficit del ACPM antes del próximo presidente

En la entrevista, el funcionario aseguró la prioridad es arreglar las peticiones de los camioneros para el Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga (SICE-TAC) y la reposición de la tarifa.

Si se arregla el tema del SICE-TAC y si se arregla la reposición de la tarifa, el diésel ya no va a ser importante y posiblemente vamos a terminar de cerrar la brecha y la cerraremos en el 2026 y la idea es entregar saneado al próximo Gobierno”, mencionó.

Eliminación de una tarifa diferencial a vehículos particulares

Por otro lado, aseguró Bonilla que otra de las estrategias en las que está trabajando el Gobierno es eliminar la tarifa diferencial a los vehículos particulares que usan el diésel como combustible.

(Vea también: A más de 300.000 conductores se les vendría duro cobro en poco tiempo; es con gasolina)

Nosotros estamos aspirando porque vamos a ubicar la tarifa diferencial en términos de 360.000 carros particulares que consumen diésel y que lo vamos a llevar a tarifa plena, de tal manera que vamos cerrando los huecos y nos queda el de transporte carga y pasajeros”, mencionó el ministro.

Vale resaltar que aunque se haya realizado un acuerdo, el próximo año seguiría incrementando el galón del diésel, debido a que la idea del Gobierno es que llegue a precios internacionales, es decir, a niveles cercanos a los $15.000.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo