Dueño de PatPrimo lanzará nueva marca de ropa en Colombia; ojo si le gusta hacer deporte

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La icónica compañía de textiles llega a sus 65 años este 2024 y planea una fuerte revolución que arranca por un cambio de logo y de monograma o símbolo.

La icónica compañía colombiana de textiles PatPrimo llega a sus 65 años este 2024 y planea una suerte de revolución que arranca por un cambio de logo y de monograma o símbolo, y la llegada de sus primeros puntos al retail de Falabella.

(Lea también: El negociazo que se esconde detrás de la ropa usada; mujeres están ganando mucho dinero)

Dueño de PatPrimo anuncia llegada de nueva marca a Colombia

Además, el Grupo Pash, que es su matriz, lanzará al mercado Atmos, una marca que competirá con 13 puntos en el segmento de ropa deportiva con artículos casuales, conocido como “athleisure”.

La noticia se dio a conocer esta semana en la realización de Colombiamoda 2024 por parte de Sophie Douer, gerente de marcas del Grupo Pash, considerada una de las mujeres más poderosas del país por Forbes, y nieta del fundador del conglomerado, José Douer, quien en 1957 empezó con este imperio textil.

La empresa nació en Barranquilla por obra de “Pepe” Douer, como también era conocido quien desde los 17 años probó finura tomando las riendas de un negocio que había dejado su padre. Como toda gran historia, la de PatPrimo empezó con una sola máquina de coser, que se multiplicó en la década de los 60, tras la entrada a nuevos mercados como Bogotá.

El esfuerzo de don José no fue en vano. Cuentan que trabajó hasta los 80 años y vio de primera mano cómo la empresa llegó a lo más alto. Pero falleció en 2020 a la edad de 95, y por esos días PatPrimo también tuvo que demostrar de qué estaba hecho porque los negocios se vieron afectados en la pandemia.

Nosotros tenemos la ventaja de que estamos integrados verticalmente, entonces contamos con producción de textiles y de confección. Esa es una de nuestras fortalezas y una manera de competir es que podemos reaccionar muy rápido si vemos que algo está funcionando”, destaca Sophie Douer.

Tras los difíciles años de pandemia, el Grupo Pash –que además de PatPrimo componen Seven Seven, Ostu, Teks y la nueva marca Atmos– logró ubicarse el año pasado en el puesto 285 entre las 1.000 firmas más grandes de Colombia, luego de registrar ingresos de $924.586 millones, y ganancias de $536 millones.

Los propósitos

Sobre las apuestas lanzadas esta semana, Natalia Gaviria, directora de mercadeo de PatPrimo, dijo que buscan convertirse en una marca que quiere estar a la moda, “muy alineada con las tendencias globales (…) y sobre todo posicionándonos en un público objetivo mucho más joven”. El cambio de imagen, continuó, vendrá acompañado de novedosas estrategias en la operación.

“En cuanto a telas tendremos mucha inspiración de lo que está pasando en el mundo, en las pasarelas globales, pero también estamos trabajando en colaboración con diseñadores colombianos”.

Sobre los productos más vendidos, las voceras de PatPrimo destacaron el comportamiento de pantalones para oficina y denim para las mujeres, y polos y ropa interior para hombres. “Toda la vida hemos sido reconocidos en hombres, ahora queremos dar un paso más y utilizar toda esa tradición y ese conocimiento que tenemos de PatPrimo para vender también ropa interior de mujer”, añadió Gaviria.

(Vea también: Cuánto cuesta y de qué marca es la gabardina que usaron los colombianos en JJ. OO.)

Actualmente, PatPrimo cuenta con 128 tiendas en Colombia y 9 tiendas repartidas en otros países como Costa Rica, Panamá y Ecuador; el propósito es abrir nuevos puntos allí.

Respecto al difícil momento que vive la industria, con hechos como la entrada de Fabricato a reorganización o la salida de Forever 21 del país, la compañía admite que este año ha sido retador, pero confía en que sus clientes le crean a sus nuevas apuestas y la renovación de la imagen.

Según el más reciente informe del Observatorio Inexmoda, a mayo de este año el gasto de los hogares colombianos en moda acumuló $13,13 billones, un 5,6% más que en el mismo lapso de 2023.

Vestuario, con el 50,7%; artículos y accesorios personales, con el 20,7%; y calzado, 11,3%, fueron las categorías en que más se invirtió.

Lea también: Colombiamoda: 35 años de historias para celebrar

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo