Falabella empezó a cambiar en Colombia: metieron mano en tradicional centro comercial

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-02-05 09:53:02

La compañía chilena decidió reducir el tamaño de una de sus tiendas en la capital y este es el comienzo de un plan de reestructuración para este 2024.

Falabella es una de las marcas de productos como ropa, zapatos y artículos para el hogar más queridas por lo colombianos. La empresa incluso tiene una entidad financiera que ahora es usada por miles y se ha hecho popular por tener productos de fácil acceso.

(Vea también: Los CDT más rentables a 180 días en Colombia para 2024; hay más opciones de inversión)

La marca tiene presencia con varios almacenes en principales ciudades y en el caso de Bogotá viene haciendo cambios que generan expectativas. Y es que un reciente  boletín de la empresa Mall & Retail informó sobre la puesta en marcha de un plan de reestructuración de la empresa en Colombia.

A causa de las pérdidas del año pasado, que según el boletín alcanzaron el 15 %, se enfocará en invertir en dos estrategias: fortalecer la experiencia del cliente en el ecosistema físico-digital y mantener la eficiencia y rentabilidad.

De hecho, la primera acción que tomó para esto fue un cambio en uno de sus almacenes de Bogotá, específicamente en el centro comercial Diver Plaza, ubicado en la localidad de Engativá, que anunció su expansión en septiembre de 2023. Allí redujo el tamaño de su tienda a la mitad del original.

A nivel regional, la compañía chilena estará enfocada en mejorar la experiencia del cliente en tiendas físicas, optimizando la exposición de las categorías y simplificando la compra, además profundizando la monetización de los canales físicos y fortaleciendo los puntos ubicados en los centros comerciales Mallplaza.

La transformación hecha en Bogotá es parte de la estrategia que tiene para el presente año, en el que seguramente se efectuarán muchos más cambios, según lo anunciado por la empresa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Azafata revela tres errores que cometen pasajeros al reservar su vuelo; que no le pase

¿Quiénes son los dueños de Falabella?

Falabella comenzó como una sastrería en Santiago de Chile que creó Salvatore Falabella, un inmigrante italiano que vivía en esa ciudad. Alberto Solari Magnasco, esposo de Eliana Falabella, nieta del fundador, entró en la historia en 1937, cuando le dieron un giro a la marca vendiendo ropa y artículos para el hogar.

Desde allí la familia de apellido Solari ha tenido gran influencia en la empresa y tiene una buena cantidad de accionistas con este apellido. Progresivamente ha ampliado los públicos a los que llega con sus nuevos negocios, como Viajes Falabella y Seguros Falabella.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo