Bogotá
🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía chilena decidió reducir el tamaño de una de sus tiendas en la capital y este es el comienzo de un plan de reestructuración para este 2024.
Falabella es una de las marcas de productos como ropa, zapatos y artículos para el hogar más queridas por lo colombianos. La empresa incluso tiene una entidad financiera que ahora es usada por miles y se ha hecho popular por tener productos de fácil acceso.
(Vea también: Los CDT más rentables a 180 días en Colombia para 2024; hay más opciones de inversión)
La marca tiene presencia con varios almacenes en principales ciudades y en el caso de Bogotá viene haciendo cambios que generan expectativas. Y es que un reciente boletín de la empresa Mall & Retail informó sobre la puesta en marcha de un plan de reestructuración de la empresa en Colombia.
A causa de las pérdidas del año pasado, que según el boletín alcanzaron el 15 %, se enfocará en invertir en dos estrategias: fortalecer la experiencia del cliente en el ecosistema físico-digital y mantener la eficiencia y rentabilidad.
De hecho, la primera acción que tomó para esto fue un cambio en uno de sus almacenes de Bogotá, específicamente en el centro comercial Diver Plaza, ubicado en la localidad de Engativá, que anunció su expansión en septiembre de 2023. Allí redujo el tamaño de su tienda a la mitad del original.
A nivel regional, la compañía chilena estará enfocada en mejorar la experiencia del cliente en tiendas físicas, optimizando la exposición de las categorías y simplificando la compra, además profundizando la monetización de los canales físicos y fortaleciendo los puntos ubicados en los centros comerciales Mallplaza.
La transformación hecha en Bogotá es parte de la estrategia que tiene para el presente año, en el que seguramente se efectuarán muchos más cambios, según lo anunciado por la empresa.
Azafata revela tres errores que cometen pasajeros al reservar su vuelo; que no le pase |
Falabella comenzó como una sastrería en Santiago de Chile que creó Salvatore Falabella, un inmigrante italiano que vivía en esa ciudad. Alberto Solari Magnasco, esposo de Eliana Falabella, nieta del fundador, entró en la historia en 1937, cuando le dieron un giro a la marca vendiendo ropa y artículos para el hogar.
Desde allí la familia de apellido Solari ha tenido gran influencia en la empresa y tiene una buena cantidad de accionistas con este apellido. Progresivamente ha ampliado los públicos a los que llega con sus nuevos negocios, como Viajes Falabella y Seguros Falabella.
🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo