Cuáles son los planes más caros para los colombianos: los dos favoritos están por las nubes

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-05 00:50:01

El Dane actualizó el dato de inflación durante febrero y el costo de vida se ha encarecido un 13,28 %, lo que amenaza los planes de diversión para muchos.

Los colombianos han sentido el rigor del alza en productos de la canasta familiar, pero también en la adquisición de bienes y servicios durante el inicio de 2023.

(Vea también: Cambiazo que haría Subway por negocio (caro) nunca visto en la cadena de restaurantes)

Para muchas personas es cada vez más complicado hacer planes de entretenimiento o irse de viaje, pues la escalada del precio del dólar ha impactado el bolsillo de aquellos que desean comprar tiquetes para visitar países como Estados Unidos.

Los dos planes más costosos para los colombianos en 2023: comer y salir de viaje

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) actualizó el dato de inflación de Colombia y ese reveló que salir a comer a restaurantes e irse de viaje son los planes más caros para los colombianos en la actualidad.

Por un lado, el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas subió 1,60 % mensual y llegó a un 24, 14% interanual en febrero, lo que disparó el precio de productos como la arracacha, el ñame, cebolla y los plátanos.

Pero si cocinar en casa resulta muy caro, salir a un restaurante puede ser verdaderamente difícil para muchos colombianos, pues la visita a establecimientos comerciales de comidas se encareció un 18,77 % en el ámbito anual.

Los hospedajes en hoteles también dispararon sus precios y con la trepada del dólar, resulta casi tres veces más costoso pagar una habitación que el año anterior, en países como Estados Unidos y Francia, entre muchos otros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo