Nueva manera de ganar buenos pesos, luego de la caída de rentabilidad de los CDT

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Jessica Jones
Actualizado: 2024-12-20 20:29:45

Los CDT se han convertido en una herramienta de ayuda económica para muchos colombianos, por lo que dicha caída ha sido un duro golpe para inversionistas.

En un panorama financiero marcado por la caída de las tasas de interés y la disminución de la rentabilidad de los CDTs, muchas personas buscan alternativas de inversión más atractivas y confiables.

(Vea también: Pago de horas extra, dominicales y otros, en veremos; habría riesgo (grande) con empleados)

Una solución emergente es la inversión en derechos fiduciarios, que permite adquirir participación en propiedades inmobiliarias, como edificios residenciales y viviendas, ofreciendo ingresos pasivos sin las complejidades de una administración directa.

Dónde invertir más dinero, que no sea un CDT

En este contexto, Duppla, una startup enfocada en democratizar el acceso a la vivienda en Colombia, ha introducido un portafolio de derechos fiduciarios para apartamentos usados en Bogotá y sus alrededores.

Esta iniciativa promete rentabilidades superiores al 15 % efectivo anual y está diseñada para inversionistas con capital a partir de $ 100 millones. Esta propuesta se presenta como una alternativa viable frente a los productos financieros tradicionales que han perdido atractivo debido a la baja en las tasas del Banco de la República.

Cristian Villamizar, cofundador de Duppla y especialista en fondos de capital privado, resalta que este modelo ofrece beneficios únicos, como flujos de caja constantes y protección contra la inflación mediante la valorización de los inmuebles. El modelo también permite mejorar el puntaje crediticio de los trabajadores independientes y facilitar el pago de la cuota inicial de una propiedad.

(Vea también: Gustavo Bolívar soltó propuesta para aumento del salario mínimo en Colombia; ¿muy poco?)

El portafolio de Duppla integra propiedades residenciales bajo contratos de arrendamiento por un periodo de 60 meses, gestionadas a través de fideicomisos. La rentabilidad esperada incluye el IPC más un 11 %, alcanzando aproximadamente un 15 % efectivo anual. Por ejemplo, una inversión de $ 100 millones podría generar ingresos de $ 15 millones al año, además de la valorización del inmueble.

Este tipo de inversión destaca por tener inmuebles residenciales como activo subyacente, ofreciendo retornos que duplican los obtenidos por quienes gestionan propiedades por cuenta propia. Además, los riesgos asociados, como la vacancia o el impago, se reducen gracias a la diversificación, contratos sólidos y una administración profesional.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo