Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estas cadenas de restaurantes han entrado a competirles fuertemente a los negocios colombianos de pizza, que están afectados por la crisis económica del país.
Hay varios secretos detrás de las relaciones comerciales que se esconden tras las conocidas cadenas de pizza. En los últimos días se han desentrañando los misterios sobre los propietarios de Domino’s, Papa Johns y Little Caesar’s en Colombia. La investigación de revista Semana revela que estas marcas internacionales han optado por expandirse en el país a través de operadores franquiciatarios, introduciendo así el mundo de este alimento al mercado colombiano.
(Vea también: Cuánto vale montar una franquicia de Jeno’s Pizza en Colombia; hay que poner buena plata)
En detalle, Domino’s, una marca reconocida globalmente, forma parte del portafolio de la mexicana Alsea, quien también es dueña de la cadena de cafeterías Starbucks. Mientras tanto, Papa Johns en Colombia es operada por PJ Col S.A.S., una subsidiaria del Grupo Nutresa, conglomerado empresarial colombiano con una larga historia en la industria alimentaria. La exclusividad de Little Caesar’s en el país está en manos de la mexicana PSE Sapie, de acuerdo con la revista.
Estas cadenas internacionales tienen la visión estratégica de convertir a Colombia en su segundo mercado más grande después de México. Se proyecta alcanzar la cifra de 50 puntos de venta en los próximos cinco años, marcando una expansión significativa en el territorio colombiana, según el citado medio.
Sin embargo, el sector ha enfrentado desafíos este año. Empresarios entrevistados reconocen que el 2023 ha presentado dificultades en términos de ventas. A pesar de un aumento en la demanda de pizza, algunos consumidores han reducido la frecuencia de sus compras debido a ingresos más ajustados, un fenómeno atribuido a la creciente carestía y la desaceleración económica que afecta al país, de acuerdo con el citado portal.
Esta inmersión en las entrañas de la industria de la pizza revela no solo los nombres detrás de las franquicias, sino también los desafíos y oportunidades que enfrenta la gastronomía internacional en el contexto colombiano. La pizza, más que un manjar, se convierte en un reflejo de las complejidades del mercado actual.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo