Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía salvadoreña ha demostrado su crecimiento en los últimos años en el territorio colombiano, con lo que logró un hito en el mercado.
A diferencia de un negocio que cerró sus tiendas en Colombia, la realidad para Dollarcity mejoró notablemente en 2023, a tal punto que empezó a poner en aprietos a Falabella en el sector de tiendas por departamento.
Las lista presentada por el portal experto Mall y Retail en su informe denominado ‘Mapa Nacional del ‘Retail’ 2024′ dejo en evidencia las cifras de las empresas que ellos calificaron dentro del sector de tiendas por departamento en Colombia.
Allí, se indicó el ascenso de Dollarcity que, por primera vez, superó a Falabella en sus ingresos en e mercado colombiano, a pesar de la diferencia de tiempo que llevan cada una de las organizaciones internacionales.
Falabella llegó a Colombia con tiendas físicas en 2006, abriendo su primera tienda en el Centro Comercial Santafé de Bogotá.
Si bien la compañía ya tenía presencia indirecta en el país desde el año 2003 a través de la cadena de almacenes Homecenter (tras su fusión con Sodimac S.A.), la apertura de tiendas Falabella marcó su ingreso oficial al mercado colombiano como ‘retailer’.
Desde entonces, Falabella ha expandido su presencia en Colombia de manera significativa, abriendo más de 40 tiendas en las principales ciudades del país.
Actualmente, la compañía ofrece una amplia variedad de productos para el hogar, la familia y la tecnología, consolidándose como una de las cadenas de ‘retail’ más importantes de Colombia.
Dollarcity llegó a Colombia en el año 2015, abriendo sus primeras tiendas en la ciudad de Cali.
La compañía salvadoreña, fundada en 2009, se expandió rápidamente por Colombia, gracias a su modelo de negocio ‘low-cost’ que ofrece una amplia variedad de productos a precios económicos.
En la actualidad, Dollarcity cuenta con más de 261 tiendas en Colombia, ubicadas en las principales ciudades del país.
La compañía se ha convertido en una de las cadenas de retail más populares de Colombia, gracias a su enfoque en ofrecer productos de calidad a precios accesibles para el público en general.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo