Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Dollar Tree, compañía muy recordada por muchos colombianos que han ido al extranjero, inaugurará 170 puntos de venta en Estados Unidos.
Dollar Tree, una de las empresas más conocidas en Estados Unidos por sus bajos precios, anunció una nueva expansión en el país norteamericano luego de haber adquirido 170 puntos de venta de la compañía 99 Cents Only, que se le suman a los más de 15.500 establecimientos con los que ya cuenta en el país y en Canadá.
(Vea también: Subieron precios en famoso (y querido) supermercado: muchos colombianos lo han visitado)
La marca es muy conocida por los colombianos que han ido a Estados Unidos, pues se caracteriza por manejar muy bajos precios con los que ha podido sacar de apuros a más de un nacional durante su estancia en este país norteamericano.
Lo anterior ha convertido a la cadena de tiendas de bajo precio en el referente de más de un viajero, más aún, en momentos en los que la Copa América ha hecho que muchos colombianos se encuentren en esta zona del mundo.
Y es que esta compañía en expansión adquirió los derechos de 99 Cents Only luego de que esta se declarara en quiebra por la inflación, la variación en la demanda y otros factores externos que despertaron el interés del gigante norteamericano, visitado por muchos colombianos en el extranjero.
Gracias a esta nueva compra, Dollar Tree podrá expandirse a zonas en las que no contaba con buen dominio, tales como el oeste de Estados Unidos, en donde se abrirán varios de estos nuevos puntos de venta adquiridos para mediados de octubre. Así las cosas, se espera que lleguen nuevos almacenes de esta cadena a lugares como Arizona, California, Nevada y Texas.
Estos ajustes se dan luego de que Family Dollar, una cadena propiedad de Dollar Tree, enfrentara una cuantiosa multa por 40 millones de dólares que obligó a que se cerraran temporalmente cientos de puntos de venta en todo el territorio nacional.
Debido a este y otros problemas, la cadena de almacenes, junto a Family Dollar, registró una pérdida cercana a los 100 millones de dólares en los últimos meses y el cierre de cientos de locales en el país.
La nueva estrategia de la compañía, entonces, responde a un intento por retomar su crecimiento y mejorar la rentabilidad de estos negocios, apostándole a expandir su clientela y a incrementar el precio de varios de sus productos.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo