Dólar sufrió una de sus peores caídas en Colombia hoy: así quedó precio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAl cierre de esta jornada, del martes 10 de octubre, la divisa extranjera terminó a la baja y se cotizó durante todo el día por debajo de los $ 4.300.
Al cierre de esta jornada, el dólar en Colombia terminó a la baja y se cotizó durante todo el día por debajo de los $ 4.300.
(Lea también: Precio del dólar 10 de octubre: así amanece el peso este martes)
Con lo anterior, la moneda extranjera terminó en $ 4.233, lo que representa una caída de $ 87 en relación con el último cierre, que fue de $ 4.320.
El precio mínimo que alcanzó el dólar fue de $ 4.203, un máximo de $ 4.291 y un precio promedio de $ 4.232.
Con esto en mente, la tasa de cambio volvió a niveles que no se veían desde inicios de octubre, cuando se ubicaban por debajo de $ 4.230.
Cierre de TES y petróleo
- Los TES de 2024 cerraron en 8,800 %, mientras que el cierre previo fue de 8,800 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 11,260 %, mientras que el cierre previo fue de 11,150 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 11,505 % mientras que el dato anterior había sido de 11,465 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 12,100 % y la jornada previa habían cerrado en 11,879 %.
Por otro lado, los precios del petróleo siguen cotizándose a la baja La referencia WTI cayó 0,39 % a US $ 86,04 y el Brent bajó 0,48 % para ubicarse en US $ 87,73.
Durante este martes, 10 de octubre, en Colombia continuó el segundo debate de la reforma a la salud, en donde ya se han aprobado 50 artículos y se han eliminado siete, del total de 143 que trae la ponencia mayoritaria que se está debatiendo.
(Vea también: Dólar se dispararía a raíz de conflicto en Israel y Colombia sentiría efecto en el precio)
Además, se conoció que desde el Ministerio de Hacienda aún no se ha otorgado ningún aval fiscal, es decir, no se tiene el costo total que genera esta reforma a la salud. Aunque sí se conoció el de la reforma pensional.
De otro lado, se conoció que el presidente de la República, Gustavo Petro, presentará ante el Congreso de la República los decretos que fueron tumbados por parte de la Corte Constitucional donde se declaraba la emergencia, económica y social en La Guajira.
Y en el caso internacional los ojos siguen puestos en la guerra que se ha desatado entre Israel y Palestina que ya deja más de 1.500 muertos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Bogotá
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Sigue leyendo