Dólar se despertó en Colombia con incremento en su valor, pero sigue sin pasar de $ 4.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La moneda comenzó en $ 3.980, lo que representa un aumento de $ 9 en relación con el último cierre que fue de $ 3.971.

El dólar en Colombia inició este viernes, 15 de diciembre, al alza, luego de varias jornadas de reducciones.

Cabe mencionar que, durante esta semana, el dólar ha venido presentando importantes caídas, sin embargo, este viernes registra repuntes.

(Vea también: Dólar en Colombia volvió a encenderse con seria alza que lo dejó muy cerca de temida cifra)

El precio máximo que ha tocado la divisa en esta jornada ha sido de $ 3.985, mientras que el precio mínimo al que ha llegado ha sido de $ 3.980. En tanto, el promedio fue de $ 3.983.

Así se ha cotizado el dólar en Colombia en el último mes

Dólar en Colombia.

A su vez, el precio del petróleo se sigue manteniendo al alza. El WTI ha incrementado 0,84 % y se ubica en US$72,18. Por otro lado, el Brent aumentó 0,74 % y se encuentra en US$77,18.

Este viernes, el mercado en Colombia sigue asimilando la aprobación de 16 artículos de la reforma laboral en Colombia.

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes le dio luz verde en primer debate al cambio en la jornada laboral para que inicie a las 6:00 a. m. y termine a las 7:00 p. m. Por otro lado, la nocturna iniciará a las 7:00 p. m. y finalizará a las 6:00 a. m.

(Vea también: Dólar se desploma e ilusiona a muchos: es un muy buen momento para comprar esa moneda)

También, se aprobó que se pague de manera progresiva el 100 % de los dominicales y festivos.

Y, además, la comisión aceptó que las aplicaciones digitales realicen aportes al sistema de seguridad social para sus trabajadores.

Entre tanto, este viernes 15 de diciembre es el primer vencimiento que tiene la mesa tripartita conformada por el Ministerio de Trabajo, los sindicatos y los empresarios para llegar a un acuerdo sobre el incremento del salario mínimo de 2024.

La cita está para las 3:30 p. m. en las instalaciones del Ministerio del Trabajo y se prevé que haya pronunciamientos de todas las partes.

Pulzo complementa: 

En medio de la subida que tuvo la moneda hoy en Colombia, se conoció que fue aprobada (en primer debate) la reforma laboral con cambios en la jornada laboral.

Los recargos nocturnos empezarán desde las 7 de la noche y se pagarán a un mayor valor de lo que se paga hoy.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo