Dólar en Colombia siguió perdiendo valor y se alcanzó a cotizar por debajo de los $ 4.500
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAl inicio de esta semana, la divisa estadounidense en el país comenzó a la baja en $ 4.526 y finalizó la jornada en este precio.
Al inicio de esta semana, el dólar en Colombia comenzó a la baja en $ 4.526 y finalizó el día en $ 4.500.
(Lea también: Cómo funcionan los dólares digitales y si sirven para protegerse de la inflación)
Es decir, tuvo una caída de $ 57 en comparación con lo registrado en el cierre del viernes que fue de $ 4.557.
Precio final del dólar TRM en Colombia hoy, 15 de mayo
De acuerdo con datos entregados por Credicorp Capital de Set- Fx, el mayor precio que tocó el dólar en Colombia este 15 de mayo fue de $ 4.531 y el mínimo fue de $ 4.482. En cuanto al promedio, se ubicó en $4.506.
En la jornada de este lunes, el Dane reveló que la economía colombiana creció 3 % en el primer trimestre del 2023, por debajo de las expectativas del mercado.
En el caso del Indicador de Crecimiento a la Economía (ISE) correspondiente al mes de marzo, se ubicó en el 1,6 %, cifra que fue inferior a la registrada en enero y febrero de este año.
Los sectores que jalonaron tanto el PIB del primer trimestre como el ISE de marzo fueron: las actividades artísticas y de entretenimiento, al igual que el sector financiero y de seguros.
Por el otro lado, el sector que sigue con datos negativos es la construcción en Colombia.
(Vea también: Los billetes de un dólar que son apetecidos por muchos porque cuestan un platal)
De otro lado, este lunes, los precios internacionales del petróleo se cotizan al alza: en el caso del WTI se encuentra en US $ 71,26 y en el caso del Brent está en US $ 75,41.
Así se comporta el dólar en Colombia:
Cierre de TES:
- Los TES de 2024 cerraron a 10,100 %, mientras que el cierre anterior fue de 10,220 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 10,541 %, mientras que el cierre previo fue de 10,650 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 10,653 % mientras que el dato anterior había sido de 10,740 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 11,900 % y la jornada previa habían cerrado en 11,100 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Nación
Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud
Bogotá
Inundaciones en Bogotá complican la movilidad este viernes: estos son los puntos afectados
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Bogotá
Sale a la luz prontuario de hombre que armó balacera en Mazurén (Bogotá); sería un cabecilla
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Economía
Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo