Dólar metió frenó en Colombia y precio volvió a alejarse de barrera de los $ 3.950

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Al inicio de este 6 de febrero de 2024, el dólar en Colombia comenzó a la baja. De acuerdo con datos de Set- FX, la moneda abrió en $ 3.937.

Al inicio de este 6 de febrero del 2024, el dólar en Colombia comenzó a la baja.

De acuerdo con datos de Set- FX, suministrados por Credicorp Capital, la moneda abrió en $ 3.937.

(Vea también: Dólar en Colombia se disparó y alcanzó un precio que no se veía desde hace dos meses)

Lo anterior revela una caída del precio de la moneda extranjera de $ 20, ya que en la última jornada terminó en $ 3.957.

El precio más bajo al que ha llegado en estos primeros minutos de cotización ha sido de $ 3.937 y a su vez ha llegado a un máximo de $ 3.945.

El precio promedio en tanto se encuentra en $ 3.940.

Así se cotiza el dólar en Colombia este 6 de febrero

Entre tanto, el precio del petróleo se cotiza al alza, revirtiendo así el comportamiento de la jornada pasada.

El Brent que es la referencia para Colombia se encuentra en US$ 78,60 y el WTI está en US$ 73,33.

En el panorama internacional, el mercado sube de manera importante debido a una serie de anuncios que entregó el regulador de valores de China y el presidente Xi Jinping sobre una ampliación de la inversión en fondos bursátiles.

Por su parte, Europa también mantenía la tendencia al alza de los mercados, debido a los positivos resultados del gigante petrolero BP y las señales de nuevos estímulos para los mercados financieros chinos.

En lo que tiene que ver con Colombia, el mercado sigue asimilando las minutas entregadas por el Banco de la República sobre la reunión de política monetaria realizada el pasado 31 de enero del 2024.

La Junta Directiva del emisor decidió reducir la tasa de interés, pasando del 13 % al 12,75 %.

Dentro del informe del BanRep, la Junta espera próximos recortes de los tipos en los próximos meses.

Además, el documento reiteró que bajaron las expectativas de inflación a un año, las cuales se redujeron de 5,7 % a 5,2 % y a dos o tres años pasaron de 3,8 % a 3,6 %.

Otro de los resultados que reveló el documento del emisor es acerca del pronóstico del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el cierre de 2024, ya que se revisó al alza.

Con esto, en 2024, según el Informe del Banco de la República, la inflación total y la básica se situaría en 5,9 % y 5,4 %, respectivamente, en comparación con el 4,0 % y 4,2 % del Informe de octubre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo