Dólar metió freno a ilusionada que muchos tenían en Colombia y precio se alejó de $ 3.900
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAl cierre de la jornada del 11 de marzo de 2024, la divisa internacional en el país registró alta volatilidad y cerró su valor con alza este lunes.
Al cierre de este lunes 11 de marzo del 2024, el dólar en Colombia terminó la jornada al alza.
(Lea también: Compradores de dólares en Colombia se llevarían sorpresa por precio al que llegaría)
La moneda abrió en $ 3.910, durante las dos primeras horas de cotización presentó una tendencia a la baja y llegó a un precio mínimo de $ 3.893.
Posteriormente, revirtió la tendencia y llegó a un precio máximo de $ 3.916. El precio promedio con el que cerró fue de $ 3.909.
Con lo anterior, la divisa presentó amplia volatilidad y terminó en $ 3.915, lo que revela un alza de $ 13 en relación con el último cierre que fue de $ 3.902.
Así se cotizó el dólar en Colombia este 11 de marzo del 2024:
Entre tanto, el precio del petróleo se negocia mixto este lunes. El Brent está al alza en US $ 82,17 por barril, mientras que el WTI se encuentra a la baja en US $ 77,86.
Cierre TES
- Los TES de 2025 cerraron en 8,310 %, mientras que el cierre previo fue de 8,321 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 8,980 %, mientras que el cierre previo fue de 9,065 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 9,102 % mientras que el dato anterior había sido de 9,196 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 9,761 % y la jornada previa habían cerrado en 9,829 %.
Este lunes 11 de marzo del 2024, Fedesarrollo reveló que la confianza al consumidor correspondiente al mes de febrero del 2024 siguió en terreno negativo y cayó 1,5 puntos porcentuales. Con lo anterior, pasó de -7,9 % en enero de este año a -9,4 %.
También, el Banco de la República reveló que las inflaciones básicas al mes de febrero siguieron presentando reducciones.
Según el reporte del emisor, la de alimentos fue la que más cayó y llegó a niveles que no se reportaban desde diciembre del 2018 del 1,89 %.
(Vea también: Dólar en Colombia quedó bien abajo para este fin de semana: es gran momento para comprar)
En el marco internacional, en los Estados Unidos, el Bitcoin siguió presentando importantes cifras al alza.
Rompió su máximo récord en la historia y se cotizó sobre los US $ 71.000, impulsado por la demanda de los inversores de los nuevos ETF de Bitcoin al contado de Estados Unidos que se lanzaron este año y las expectativas de recorte de los tipos de interés a escala mundial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo