Dólar en Colombia se asustó en Halloween y precio tuvo nueva caída que lo acerca a $ 4.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Al inicio de esta nueva jornada de mercado, la moneda en Colombia comenzó su cotización en $ 4.040, lo que representa una caída de $ 24 con el último cierre.

Al inicio de esta nueva jornada de mercado, el dólar en Colombia comenzó su cotización en $ 4.040.

Esto representa una caída de $ 24 en relación con el último cierre que fue de $ 4.064, una tendencia que se viene presentando desde hace una semana.

(Vea también: “Dólar en Colombia seguirá disminuyendo”: dicen precio al que caería la divisa)

En los primeros minutos de cotización del mercado, el precio mínimo al que ha llegado el dólar ha sido de $ 4.040 y el máximo ha sido de $ 4.058. El promedio está en $ 4.051.

De acuerdo con datos de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se cotiza en $4.060.

A su vez, el precio del petróleo se cotiza al alza. El WTI aumenta 0,63 % y se ubica en US$82,83. Mientras que el Brent sube 0,66 % a US$88,03.

Así se ha cotizado el dólar en Colombia en los últimos cinco días

Comportamiento del dólar en Colombia

Durante esta jornada, el Banco de la República tiene nueva reunión de su Junta Directiva, en la que decidirá sobre las tasas de interés de Colombia.

De acuerdo con la encuesta mensual del emisor, los analistas del mercado esperan que los tipos se mantengan estables en 13,25 % y que el emisor realice su primer recorte en el mes de diciembre.

(Vea también: Dólar en Colombia se juega una semana crucial para saber si sube o cae; ¿bajará de $ 4.000?)

No obstante, el Ministerio de Hacienda cree que es viable pensar en una primera reducción de las tasas de interés en esta reunión de octubre.

De otro lado, sobre las 10 a. m. el Dane revelará como le fue al desempleo de Colombia en el mes septiembre.

En el panorama internacional, el Banco de Japón mantuvo su tasa de interés en negativo en el 0,1 %.

Esto es inferior a lo que esperaba el mercado, el cual previa un movimiento más agresivo por parte del Banco de Japón.

Mientras tanto, en Estados Unidos, el mercado está a la expectativa de la reunión de política monetaria de ese país que inició este martes y que durará hasta el día de mañana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo