Dólar sufrió su primera caída en Colombia en 2024: precio bajó por FED de Estados Unidos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En $ 3.914 inició la divisa en el país este jueves 4 de enero del 2024, luego de conocerse las nuevas actas de la FED de Estados Unidos.

En $ 3.914 inició el dólar en Colombia este jueves 3 de enero del 2024, luego de conocerse las nuevas actas de la FED de Estados Unidos.

(Lea también: Dólar en Colombia volvió a superar barrera de $ 3.900: arrancó la jornada con subida)

Con esta cifra, la moneda registra una caída de $ 8 en relación con el último cierre, que había sido de $ 3.922.

El valor máximo que ha tocado el dólar durante estos primeros minutos ha sido de $ 3.919, mientras que el mínimo ha sido de $ 3.908 y el promedio de $ 3.914.

Por su parte, el precio del petróleo se cotiza al alza y mantiene números verdes. El Brent ha presentado un aumento de 0,95 % y se ubica en US $ 78,99, mientras que el WTI sube 1,13 % para llegar a US $ 73,52.

En el panorama internacional, en los Estados Unidos este jueves se conocerán los nuevos datos de empleo con las nuevas peticiones de subsidio por desempleo.

Además, el mercado recibió las actas de la FED, en las cuales se confirmaría una baja de tasas de interés durante 2024.

Los documentos mostraron que la tasa de interés probablemente había “tocado techo o estaban a punto de hacerlo”, pero sigue existiendo cierta incertidumbre “inusualmente elevada” en torno a la economía estadounidense de cara a 2024.

(Vea también: Dólar en Colombia comenzó 2024 con importante bajonazo: es buen momento para comprarlo)

En tanto, en el panorama nacional, este 4 de enero, el Dane revelará el comportamiento de las exportaciones de Colombia correspondientes al mes de noviembre del 2023.

Además, revelará el comportamiento del Índice de Precios al Productor de diciembre, que permite conocer la antesala del dato de inflación de todo el año pasado, el cual se conocerá la próxima semana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo