Fuerte subida del dólar hoy en Colombia, por agarrón de Petro y Trump que duró horas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El dólar en Colombia vuelve a superar la barrera de los $ 4.200, luego de la crisis entre Colombia y Estados Unidos.

El dólar en Colombia arrancó su última semana de enero al alza, superando la barrera de los $ 4.200 y llegando hasta los $ 4.255, dato que escala cerca de $ 80 cuando se compara con el cierre del viernes.

La fuerte subida del dólar se da horas de un momento de alta tención diplomática entres Estados Unidos y Colombia, con promesas de aranceles y una guerra comercial entre las naciones que quedó en reserva después de que el gobierno Petro aceptara las condiciones de la política migratoria de la administración Trump.

(Vea también: Dólar en Colombia empezó a sentir a Donald Trump en el poder y abrió hoy cerca de $ 4.400)

Dólar en Colombia

El dólar en Colombia reporta un valor máximo de $ 4.260, mientras que el mínimo fue de  $4.240. Con esto, el precio promedio va en $ 4.251, lo que son cerca de $ 63 frente a la tasa representativa del mercado.

El domingo, el presidente estadounidense, Donald Trump amenazó con imponer una serie de medidas a Colombia como nuevos aranceles y suspensión de visados tras la negativa del Gobierno Petro de aceptar vuelos con deportados que tenían un estatus migratorio irregular por considerar que las personas estaban recibiendo un trato inadecuado. No obstante, Washington dio marcha atrás el fin de semana después de que Bogotá accediera a recibir las aeronaves.

Lo otro que mueve al dólar en Colombia

Los mercados en Estados Unidos y el mundo se preparan para una semana clave, con la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés el próximo miércoles. Las apuestas le apuntan a que la política monetaria se mantenga estable y no se hagan cambios.

Los precios del petróleo abrieron a la baja el lunes, siguiendo la tendencia de las dos últimas semanas, mientras los operadores analizaban el reciente llamado del presidente Trump a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir el costo del crudo.

Los futuros del petróleo estadounidense (WTI) cedieron 0,4 % hasta US$ 74,33 por barril, mientras que el contrato de Brent perdió 0,5 % y se situó en US$ 77,19 por barril.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo