¿Es el momento para comprar dólares? Dan fórmula para aprovechar su mal momento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La información actualizada de empleo, becas y trámites legales, está en informativos Colombia. Todo lo que usted necesita saber, al alcance de su mano en un solo lugar.
Visitar sitioNunca se sabrá si el dólar va a seguir bajando o si va a empezar a subir, pero, por el momento, esta es la caída más fuerte en lo que van del año 2023.
Hoy la divisa estadounidense está rondando los $ 4.515 en Colombia, con esto sería la caída más baja en lo que va del año, y así se convierte en la segunda moneda que más ha ganado valor a nivel mundial frente al dólar.
(Lea también: Colombianos, máquinas para mandar dólares: remesas superaron los 9.000 millones)
“Actualmente, la Superintendencia Financiera de Colombia es la que calcula y certifica diariamente la TRM con base en las operaciones registradas el día hábil inmediatamente anterior”, como lo dice el Banco de la República.
Por ejemplo, la TRM del día jueves 26 de enero de 2023 fue de $ 4.538 colombianos por dólar estadounidense. A continuación, le daremos algunos tips para aprovechar la caída del dólar en nuestro país.
Compra de dólares:
Para las personas que quieren ahorrar y les gusta arriesgarse un poco, es el momento para comprar dólares y en un futuro hacer una fuerte inversión en esta moneda.
Compra de tiquetes aéreos y reservas de hotel:
Con la caída del dólar podrá encontrar precios mucho más económicos a la hora de realizar un viaje, así no sea para los próximos días ir reservando, desde ahora le puede ahorrar una buena cantidad de dinero.
(Vea también: Qué tan posible es que el dólar siga cayendo y llegue a $ 4.200, pese a incertidumbres)
Compras por Internet:
Podrá conseguir esos artículos que le viene haciendo seguimiento desde hace varios días y no había podido comprar porque el dólar estaba por las nubes, ya sea artículos de belleza, videojuegos, celulares, ropa, entre otros.
Compras con tarjeta de crédito:
Sí tiene compras realizadas en dólares con su tarjeta, esta caída del dólar le puede beneficiar, ya que cuando le llegue su factura la TRM vigente puede que este por debajo de la tasa de cambio.
Compra de maquinaria y materias primas:
Para los empresarios, esta caída del dólar puede ser bastante provechosa por el hecho de que pueden adquirir maquinaria mucho más barata, y esto traerá infinidad de beneficios para su empresa y, por otro lado, los insumos y materias primas también se podrán conseguir a un precio más bajo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo