Ojo, compradores de dólares: este sería precio de la moneda esta semana y habría sorpresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl dólar en Colombia sigue de cerca lo que pase con la economía nacional. Esto sería lo que lo moverá durante la semana que viene.
El dólar en Colombia no supera, de momento, la barrera de los $ 4.000. Los pronósticos siguen cumpliéndose sobre lo que viene para la tasa de cambio.
A ojos del mercado, un eventual fortalecimiento de la moneda estadounidense podría llegar a sentirse en la medida en que desde ese país vuelva a hablarse de un endurecimiento en las tasas de interés.
(Vea también: Dólar en Colombia quedó por el suelo este fin de semana: dicen si continuará ese camino)
Sin embargo, los recientes anuncios sobre una inflación en los límites esperados por el mercado hacen que el dólar en Colombia se mantenga estable.
Las expectativas apuntan a que esa moneda mantendría su comportamiento en lo que queda del primer semestre del año, aunque el Gobierno del presidente Petro ha apuntado a explicar que sería deseable una moneda a una cotización más alta.
Los recientes anuncios sobre el PIB no representaron mayores compromisos para el nivel de cotización del dólar a pesar de que varios analistas alertaron dos frentes bien complejos: una constante caída en la inversión y la mitad de las actividades económicas en rojo.
Otras expectativas sobre el dólar en Colombia
El punto estará en que, según el mercado, el Gobierno tenga la capacidad de dar a conocer un plan de reactivación lo suficientemente robusto como para pensar en que otros puntos clave de la economía nacional se vean afectados de manera positiva.
Otro de los puntos que se espera mueva al dólar en Colombia es la puesta en marcha del primer debate de la reforma pensional en la Cámara de Representantes.
El proyecto de ley no acompañó la iniciativa propuesta por el Gobierno que les quitaba peso a los fondos privados de pensión al subir el umbral para cotizar en Colpensiones: el tope siguió en los 2,3 salarios.
Finalmente, el mercado, desde el eje internacional, tendrá en cuenta lo que pueda pasar con los nuevos mensajes que entregue la FED sobre su intención de bajar las tasas de interés.
Todo lo anterior mientras el mercado petrolero espera un posible fortalecimiento del precio del material a medida que se conocen nuevas decisiones sobre mejorar o restringir la producción del material.
Recomendado: A la baja inicia la negociación del dólar en Colombia
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo