Nación
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este 19 de julio, la divisa internacional sigue bajando y se registró una disminución que llegó a un precio mínimo de 4.280 pesos, inferior a la de hace días.
Así como pasó en el primer día de la semana, este 19 de julio el dólar fue a la baja y tiene muy felices a muchos colombianos, además de esperanzados con que siga así.
Luego de que se abriera el mercado internacional, el precio del dólar continuó bajando como en los últimos días y se registraron descensos constantes en la Bolsa de Valores de Colombia.
El precio mínimo registrado luego de algunos movimientos internacionales fue de 4.280,00 pesos, mucho más bajo a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de hoy, que era de 4.315,41 pesos.
La caída en ese precio mínimo se logra en en una jornada en la que se han negociado US$24 millones a través de 71 transacciones, además de otras situaciones relacionadas a la divisa internacional.
Ese valor que rodea los 4.300 pesos es un alivio para millones de colombianos que están al tanto del precio del dólar para saber si deben o no hacer algunos de sus gastos populares.
(Vea también: Gastos que por el alto precio del dólar no deberían tener los colombianos por estos días)
El movimiento de la divisa internacional ha sido muy cambiante en las últimas semanas y aunque se pensó que la cifra de los 5.000 pesos podía ser posible, los últimos descensos lo ponen más lejano.
En la semana anterior, el precio máximo alcanzado por el dólar estuvo cerca a los 4.600 pesos, así que poco a poco ha disminuido alejándose de esas cifras históricas.
Son muchas las razones internacionales por las que se cree que el precio del dólar ha caído. Una de ellas es la expectativa porque “la Reserva Federal de Estados Unidos no aumente las tasas de interés en un punto porcentual completo en su próxima reunión de política monetaria”, dice La República.
Los precios del petróleo también tendrían un valor directo en este comportamiento, el barril de petróleo Brent, de referencia para Colombia, caía 2,23 % y se ubicaba en US 104; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) descendía 2,63 % a US 96,79, informó el diario económico.
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"
Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo
Sigue leyendo