Últimas decisiones del Gobierno frenarían caída del dólar y acabaría dicha de muchos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La salida de Felipe Bayón de Ecopetrol, explicaciones de la ministra de Minas en su informe del gas, entre otras, serían las principales causas.

La ambigüedad en las explicaciones de la ministra de Minas, Irene Véleza su informe del gas, el anuncio de la salida de Felipe Bayón de Ecopetrol y la toma del presidente Petro a las comisiones que regulan los servicios públicos habrían incidido en la cotización del dólar.

(Lea también: ¿Es el momento para comprar dólares? Dan fórmula para aprovechar su mal momento)

Al cierre de la jornada de este viernes, la divisa registró una TRM de $ 4.548,50 lo que representa un aumento del 0,37 % con respecto al día anterior, cuando el precio del dólar marcó los $ 4.531,75.

Llama la atención que la cotización con la que cerró la semana el dólar se presenta luego de tres semanas en las que la divisa venía en caída y cuyo último precio máximo se registró el pasado 6 de enero, cuando la TRM fue de $4.989,50 (a casi menos $ 10 de los $5.000).

Y es que la dinámica a la baja que venía registrando desde inicios de semana cuando la TRM registró $ 4.551,02, y en una tendencia que parecía no cambiar ya que entre lunes y jueves cayó en poco más de $ 33 en la cotización, y que parecía llegar a tocar el piso de los $ 4.500, se presentó el quiebre, y en una sola jornada subió $ 16,75, para quedar a $ 51,5 de los $ 4.600.

Para analistas del mercado, la divisa venía en las últimas cinco jornadas presentando un decrecimiento en su cotización, y era de esperarse que con los dos hechos del jueves en la tarde noche (salida de Bayón de Ecopetrol y la intervención del gobierno en las comisiones de regulación) presentara un crecimiento.

Para Julio Romero, economista investigador de Corficolombiana, la cotización con la que cerró el dólar este viernes es un movimiento leve de pausa en la tendencia de revaluación de los últimos días.

(Vea también: Colombianos, máquinas para hacer dólares: remesas superaron los 9.000 millones)

Sin embargo, el analista destacó que el alza del dólar (en $ 16,75) es superior al registrado en otros países de la región en la jornada. Mientras en Colombia tuvo una variación diaria de +0,9%, en Chile fue de +0,67 %, Perú +0,02 % y Argentina +0,16 %.

Hasta el jueves pasado, el peso colombiano estaba en los primeros renglones del ‘ranking’ de las monedas de mercados emergentes más revaluadas frente al dólar. Según Bloomberg, en el año, el peso colombiano se ha revaluado 7,30 %.

Le siguen el rublo ruso con el 7,18 %, el peso chileno con 6,02 %, el baht tailandés con 5,46 %, el forint húgaro con 4,28 %, la rupia indonesia con 4,03 %, el peso mexicano con 3,38 %, el ringgit malayo con 3,37 % y el real brasileño con 3,03 % .

Los analistas advierten que el dólar viene perdiendo su fuerza principalmente por razones de orden global: perspectivas más optimistas frente al crecimiento mundial y disipación de los vientos de recesión.

Lo anterior deriva en un mayor apetito por inversiones de riesgo, lo que hace perder atractivo al dólar como activo refugio, resaltan los expertos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo